VACUNAS
Buena adhesión a la vacunación Antigripal en Uruguay: Medio millón de personas inoculadas
La Ministra de Salud Pública, Karina Rando, informó sobre el progreso de la campaña de vacunación antigripal en Uruguay, destacando una “buena adhesión” por parte de la población.
Según la ministra, ya se ha inoculado “cerca del medio millón” de personas, cifra que coincide con la cobertura habitual de años anteriores.
Este esfuerzo de vacunación cobra especial relevancia en el contexto actual, ya que se ha registrado un aumento en las infecciones respiratorias. Rando mencionó que, a través de los centros centinela, se están monitoreando las cepas de gripe que circulan en el país, lo cual permite ajustar las estrategias de vacunación y tratamiento de manera más precisa.
Comparación con Años Anteriores
La campaña de vacunación antigripal en Uruguay ha mantenido una tendencia estable en los últimos años, con cifras que rondan el medio millón de personas inoculadas anualmente. En 2022, se vacunaron aproximadamente 500,000 personas, y en 2021, la cifra fue similar, demostrando una consistente respuesta de la población a las iniciativas de salud pública.
Situación Actual del Sistema de Salud
A pesar del aumento en las infecciones respiratorias, la ministra Rando aseguró que “no hay colapso del sistema” de salud. Aunque los adultos han sido los más afectados, el sistema ha logrado manejar la situación sin mayores complicaciones. La capacidad de respuesta del sistema sanitario uruguayo se ha visto fortalecida gracias a la experiencia acumulada durante la pandemia de COVID-19 y a la implementación de medidas preventivas y de monitoreo continuo.
Esfuerzos de Vigilancia y Prevención
El Ministerio de Salud Pública continúa trabajando en la vigilancia epidemiológica mediante los centros centinela, que juegan un papel crucial en la identificación de cepas y en la adopción de medidas preventivas adecuadas. Este monitoreo constante permite una respuesta más efectiva ante las fluctuaciones en la incidencia de infecciones respiratorias y garantiza que las campañas de vacunación sean lo más efectivas posible.
La buena adhesión a la vacunación antigripal es un indicativo positivo de la conciencia de la población sobre la importancia de las medidas preventivas, y refleja la confianza en el sistema de salud del país. La coordinación entre las autoridades sanitarias y la población es fundamental para mantener controladas las enfermedades estacionales y proteger a los grupos más vulnerables.
En resumen, la campaña de vacunación antigripal en Uruguay continúa mostrando resultados satisfactorios, con una adhesión estable y un sistema de salud preparado para enfrentar los desafíos actuales.