DEFENSA JUDICIAL
Besozzi apela su imputación y denuncia irregularidades en el proceso judicial
El exintendente de Soriano y candidato del Partido Nacional, Guillermo Besozzi, presentó un recurso de apelación y nulidad contra la imputación por delitos de corrupción. Su defensa argumenta que hubo obstáculos en el ejercicio del derecho a la defensa y que el proceso estuvo plagado de irregularidades.
Los abogados de Guillermo Besozzi, exintendente de Soriano e imputado por múltiples delitos de corrupción, presentaron un recurso de apelación y nulidad contra la decisión judicial. Según el escrito, el proceso estuvo viciado por irregularidades y vulneró derechos fundamentales de la defensa, afectando el principio de igualdad y contradicción que rige el sistema judicial.
Besozzi enfrenta acusaciones por delitos como peculado, tráfico de influencias, abuso de funciones y cohecho calificado. Sin embargo, su equipo legal sostiene que la fiscal Stella Alciaturi y la jueza actuante actuaron de manera arbitraria, impidiendo un adecuado ejercicio de la defensa.
Uno de los principales cuestionamientos de los abogados es el escaso tiempo que tuvieron para preparar su respuesta. Argumentan que la defensa solo tuvo acceso al expediente nueve horas y media antes de la audiencia de formalización, lo que consideran insuficiente para analizar una investigación de cuatro años.
"El Ministerio Público llevó adelante la investigación desde 2021 y en cuestión de horas se formalizó la imputación sin que la defensa pudiera analizar la totalidad de los fundamentos. Esto va en contra del debido proceso", señalaron en el recurso.
Además, denunciaron que la Fiscalía leyó en audiencia una solicitud de formalización de 110 páginas sin que la defensa tuviera conocimiento previo del contenido, lo que dificultó su capacidad de refutación. También aseguraron que las actas de la audiencia de formalización no incluyeron las intervenciones de la defensa, lo que consideran un acto de censura procesal.
En el documento presentado, la defensa de Besozzi calificó el proceso como un “avasallamiento de derechos de gran magnitud” y advirtió que, si la justicia local no revierte la situación, recurrirán a instancias internacionales para la revisión del caso.
El caso Besozzi ha generado fuertes tensiones políticas, con el Frente Amplio instando al Partido Nacional a tomar distancia, mientras que el oficialismo defiende la inocencia del dirigente y cuestiona las motivaciones de la Fiscalía.