MINISTERIO DEL INTERIOR
Asumió Carlos Negro: "El que las haga, las pagará”, dijo el ministro
En una ceremonia realizada en la Escuela Nacional de Policía que contó con la presencia del Presidente Yamandú Orsi y la Vicepresidenta Carolina Cosse, el exfiscal de Homicidios asumió al frente del Ministerio del Interior.
En su discurso, el jerarca agradeció a los presentes, a su familia y a la Policía. Sostuvo que la prioridad será la represión inteligente del crimen organizado y el narcotráfico.
Además, anunció que incorporará personal, habrá más patrullaje y una Policía “cercana a la gente” con el restablecimiento del Grupo PADO, la Comunitaria y el despliegue de efectivos de la Guardia Republicana.
A esto se sumarán los programas Más barrio y Pelota al medio la esperanza.
Negro destacó la importancia de las inversiones en tecnología y en capacitación para lograr una mejor investigación y persecución criminal, "que matar en Uruguay no sea gratis".
Los tres ejes prioritarios sobre los cuales el Ministerio trabajará son: "Altos niveles de violencia que han elevado el número de homicidios, la gran cantidad de armas que facilita que se cometan los crímenes, un sistema penitenciario que han demostrado que las cárceles son una parte importante del problema".
"Actuaremos sobre estos temas respetando y protegiendo los derechos humanos, los de todos", sentenció.
MALDONADO
Por decisión del Dr. Negro, el comisario general (r) Víctor Trezza, está a cargo de la Jefatura de Policía del departamento.
El precitado, fue hasta días pasados el Jefe de Policía del Departamento de Canelones.
Trezza es conocedor de la realidad departamental, entre otras cosas por haber sido subjefe de Policía de Maldonado y también subdirector de Tránsito y Transporte de la Intendencia Departamental.