Treinta y Tres

Araña del banano aparece en un supermercado uruguayo y genera preocupación

Durante esta semana, empleados y clientes de un supermercado en el departamento de Treinta y Tres, Uruguay, vivieron una sorpresa inesperada: encontraron una araña del banano -especie reconocida como una de las más venenosas del mundo- dentro de las instalaciones.

Se trata del cuarto avistamiento de este arácnido en esa zona, según medios locales. Aunque esta especie no es nativa del país -originalmente se halla en Brasil, Argentina y Paraguay-, puede ingresar accidentalmente a través del comercio de fruta.

Peligrosidad y alerta sanitaria

Carlos Prigioni, especialista y exdirector de Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia de Treinta y Tres, enfatizó que el veneno de la araña del banano es altamente tóxico y puede llegar a ser mortal en determinados casos. Además, su carácter agresivo la hace más peligrosa frente a otros arácnidos menos reactivos.

El ejemplar hallado medía aproximadamente 10 cm contando sus patas. En su hábitat natural, vive entre cultivos de banano, donde es temida por los trabajadores del rubro. Pero al transportarse junto con cargas de fruta, ha aparecido en lugares ajenos a su ecosistema habitual.

Según especialistas, aunque para adultos sanos una picadura podría causar dolor local intenso y molestias musculares, los grupos más vulnerables -como niños, mayores o personas con enfermedades previas- corren riesgo de complicaciones graves, incluso la muerte en casos extremos.

Se cree que esta toxicidad adaptativa tiene que ver con la dieta de la araña: para capturar presas vertebradas (ranas, lagartijas) necesita un veneno que actúe de forma rápida y potente.

¿Qué hacer ante un avistamiento o mordedura?

Ante la presencia de este tipo de araña, se recomienda contactar al Centro Universitario Regional del Noreste (CENUR) al número 097 165 075 para recibir asesoramiento. Si ocurriera una mordedura, lo indicado es acudir de inmediato al centro de salud más cercano y comunicar el incidente al CIAT llamando al 1722 para que indiquen el tratamiento correspondiente.

Información original (base y fuentes): Emisora Conquistador de Treinta y Tres.