EDUCACIÓN
ANEP lanza campaña nacional: “no faltar hoy es una oportunidad para mañana” .
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), en colaboración con la Presidencia de la República, UNICEF, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y Ceibal, ha lanzado una campaña de bien público para combatir el ausentismo crónico en las aulas uruguayas.
Bajo el lema “No faltar hoy es una oportunidad para mañana”, la iniciativa busca generar conciencia y sensibilizar a toda la comunidad sobre la importancia de la asistencia regular a clases.
La campaña responde a una problemática identificada como nacional, estructural y multicausal que afecta todos los ciclos y niveles educativos, impactando negativamente en las trayectorias de los estudiantes.
El Impacto del Ausentismo Crónico
Según la ANEP, el ausentismo se considera crónico cuando un estudiante falta el 10% o más de los días lectivos.
En Uruguay, esto equivale a 19 faltas al año, lo que representa la pérdida de casi un mes completo de clases.
La campaña enfatiza este dato, señalando que faltar solo una vez cada dos semanas resulta en la pérdida de un mes lectivo anual.
El doble propósito de la iniciativa es claro:
• Informar a la población sobre los niveles actuales de asistencia.
• Sensibilizar a la comunidad educativa y a la sociedad en general sobre la vital importancia de asistir con regularidad. Además de la difusión pública, la campaña incluye materiales y trabajo directo en el territorio con equipos de dirección, docentes, familias y estudiantes.
El objetivo es promover la reflexión sobre las causas y consecuencias del ausentismo y compartir buenas prácticas para revertir esta tendencia.