Salto

Andrés Lima: "Estamos convencidos de que la elección se define en el interior"

Andrés Lima, Intendente de Salto, habló en "La Mañana en Cadena" sobre su postura en las elecciones, entre otros temas.

En primer lugar, expresó su preocupación por la crecida del río Uruguay debido a las precipitaciones en Salto Grande, que han elevado el nivel del río a 11 metros. Advirtió que si el río alcanza los 11.40 metros, unas 15 familias, que suman alrededor de 70 personas, se verán desplazadas. Las autoridades locales han coordinado logística con el Ejército para hacer frente a esta situación.

Lima también señaló el cambio drástico en las condiciones climáticas, ya que pasaron de una situación de sequía a enfrentar inundaciones. Trabajando en colaboración con el Ministerio de Ganadería, se han tomado medidas para gestionar el agua y garantizar la seguridad de la población.

En cuanto a temas políticos, Lima destacó su compromiso con el Frente Amplio y su objetivo de fortalecer al partido en el interior del país, donde creen que las elecciones se deciden. Resaltó que en Montevideo, el Frente Amplio tiene un alto apoyo, pero su enfoque está en el crecimiento fuera de la capital. 

"Nuestra intención es sumar a la interna, al Frente Amplio, sobre todo porque estamos convencidos de que la elección se define en el interior. En Montevideo, el Frente vota casi el 55 % de la población".

Además, mencionó que están conformando una estructura sólida para las elecciones del próximo año y trabajarán en mejorar los resultados del partido en las internas.

Lima también se refirió al tema del plebiscito en referencia a la reforma de la Seguridad Social y la posición del Frente Amplio al respecto. Destacó la importancia de mantener la unidad dentro del partido y respetar las decisiones que se tomen en ese marco.

Afirmó que aún no se ha alcanzado una postura común sobre el plebiscito, con algunos sectores que ya se han pronunciado a favor y otros que aún no han definido su posición. Lo fundamental, según Lima, es que "una vez que el Frente Amplio tome una decisión, todos los sectores se unan detrás de ella".

Subrayó su compromiso con la mejora de las condiciones de vida en su región y su convicción de que el interior del país, especialmente el norte, ha sido históricamente olvidado y necesita un impulso para superar las carencias que enfrenta. Lima expresó su deseo de contribuir a cambiar esta situación y promover el desarrollo en el norte de Uruguay, donde reside una parte significativa de la población del país.

"El Norte del país es la zona de menor crecimiento, son 550.000 uruguayos al Norte del Río Negro y tenemos muchísimas carencias que son históricas, de muchas décadas. Nos gustaría dar nuestra contribución para que eso pueda cambiarse, modificarse, y para que tengamos algunos niveles de desarrollo que lo tiene el Sur, Este y no tenemos en el Norte, también podemos tenerlo en algún momento, eso es lo que nos impulsa a una precandidatura".

"El interior, sobre todo el interior profundo, el norte del Uruguay, ha sido históricamente olvidado, relegado"

Destacó sobre la importancia de las interacciones con el presidente y otros funcionarios en el territorio. Destacó que estas oportunidades de diálogo en el terreno han sido muy positivas, ya que permiten mostrar la realidad y los desafíos que enfrenta Salto de manera más directa.

En cuanto a la situación económica en Salto, Lima expresó su preocupación por la diferencia cambiaria con Argentina y cómo esto afecta al comercio local. Mencionó que si bien se tomaron medidas eficaces en el pasado, la constante devaluación en Argentina sigue generando desafíos económicos para la región.

Resaltó la importancia de que Argentina mejore su situación económica, ya que esto beneficiaría a Uruguay, especialmente en términos de turismo.

Finalmente, Lima informó que tenía compromisos en Maldonado y Piriápolis, donde participaría en actividades y comités de base.

El presente audio informativo está a continuación: