CONMEMORACIÓN

214° Aniversario del Ejército Nacional de Uruguay: Homenaje y Compromiso.

Este domingo, el Ejército Nacional del Uruguay celebra su 214° aniversario con actos conmemorativos en todo el país, destacando una historia de compromiso con la soberanía nacional, el servicio a la ciudadanía y la defensa de los valores democráticos.

La fecha conmemorativa no es casual: el 18 de mayo remite a la Batalla de Las Piedras del año 1811, considerada el nacimiento formal del Ejército oriental, cuando las fuerzas revolucionarias al mando de José Gervasio Artigas, obtuvieron una victoria clave frente al dominio colonial español.

Desde entonces, el Ejército ha evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a desafíos e improntas de cada época y desempeñando un papel central en la historia y la identidad de Uruguay.

En el acto principal de este aniversario, se rindió homenaje a los soldados caídos en cumplimiento del deber y se destacó el trabajo actual del Ejército en áreas como las misiones de paz, la respuesta a emergencias climáticas y el apoyo logístico en situaciones de catástrofe.

Se subrayó la importancia de la modernización institucional y la formación de sus efectivos. Ya que el Ejército se proyecta hacia el futuro con profesionalismo, ética y compromiso con los derechos fundamentales.

Las Fuerzas Armadas son parte esencial del funcionamiento del Estado de Derecho, con el rol del Ejército en tareas no tradicionales, como el apoyo a comunidades rurales aisladas y su participación en el combate a incendios forestales.

En el marco de la celebración, también se realizan actividades culturales, desfiles militares y jornadas de puertas abiertas en distintas unidades del país, permitiendo a la ciudadanía acercarse al trabajo cotidiano de los soldados.

A 214 años de su fundación, el Ejército Nacional del Uruguay reafirma su misión de ser garante de la paz, la seguridad y la defensa de los intereses nacionales, manteniendo viva la memoria de su origen artiguista y proyectándose con firmeza hacia los nuevos desafíos.

Imagen: Ejército Uruguay