DESEMBARCO DE LOS 33
19 de Abril: día de conmemoración y reflexión para Uruguay
Este sábado 19 de abril de 2025, los habitantes de la República Oriental del Uruguay celebramos una de las fechas patrias más significativas: el bicentenario del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales.
La denominada Cruzada Libertadora, es un acontecimiento ocurrido en el año 1825 que marcó el inicio de la lucha por la independencia nacional y es recordado cada año, con actos oficiales y celebraciones.
El Desembarco de los Treinta y Tres Orientales:
En la madrugada del 19 de abril de 1825, un grupo de patriotas liderados por Juan Antonio Lavalleja y Manuel Oribe desembarcó en la playa de La Agraciada, en el actual departamento de Soriano, tras cruzar el río Uruguay desde Buenos Aires.
Su objetivo era iniciar una insurrección contra el dominio portugués en la entonces Provincia Cisplatina, territorio que hoy forma parte de nuestro país.
Con el lema "Libertad o Muerte" y portando una bandera tricolor, estos hombres dieron inicio a una serie de eventos que culminarían con la independencia de nuestra nación.
Importancia histórica y simbólica:
El desembarco de los Treinta y Tres Orientales no sólo representó un acto militar, sino también un símbolo de resistencia y unidad nacional.
Este evento inspiró a otros patriotas a unirse a la causa, fortaleciendo el movimiento independentista.
La bandera tricolor que portaban, se convirtió en uno de los símbolos patrios más importantes, hasta la actualidad.
Celebraciones y reflexiones:
Este año, las conmemoraciones del 19 de abril incluyen actos oficiales en la playa de La Agraciada, con la presencia de autoridades nacionales y locales, siendo el Presidente de la República el principal orador.
Además, se realizan actividades culturales, educativas y recreativas en todo el el territorio nacional, que permiten a la población reflexionar sobre la historia y los valores con los que nos fundaron.
El 19 de abril es una oportunidad para que los uruguayos conectemos con la identidad nacional, reconociendo el sacrificio y la valentía de aquellos que lucharon por la libertad y la independencia.
Es un día para recordar que la unidad y el compromiso con la justicia y la libertad, son fundamentales para el bienestar y el progreso colectivo.
Al conmemorarse el 200° aniversario de la Cruzada Libertadora, Uruguay reafirma su compromiso con los ideales de libertad, justicia y soberanía que han guiado nuestra historia, desde sus primeros días como nación independiente.