FRENTE AMPLIO
Eduardo Antonini: “Vamos tratar de sacarnos de esa vergonzosa situación que en Maldonado nos ha llevado a que la pobreza infantil esté en un 110%”.
En una entrevista en “La Mañana en Cadena”, el Senador de la República y candidato a la Intendencia Departamental de Maldonado por el Frente Amplio, delineó sus propuestas y prioridades de cara a las elecciones de mayo, destacando un programa centrado en la gente y la lucha contra las desigualdades.
Cada vez estamos más cerca del movimiento cívico que decidirá quienes administrarán las Intendencias y Municipios de nuestro país. En este sentido, en la mañana de este martes el Senador Eduardo Antonini (MPP), quien se encuentra en campaña a ocupar el 5° piso del edificio comunal de Maldonado, visitó los estudios de Cadena del Mar para hablar de diferentes puntos, en referencia a su labor política.
Antonini comenzó detallando su agenda del día, que incluyó una recorrida por Piriápolis y una actividad en un comité: “Vamos a explicar nuestra visión sobre programa del Frente Amplio, cuáles son nuestras propuestas y el trabajo que pretendemos hacer en la Intendencia después de julio”; afirmó, subrayando su compromiso con la militancia y el diálogo con la ciudadanía.
Sobre los objetivos de su colectividad, el candidato enfatizó la ambición de recuperar espacios clave como Piriápolis y San Carlos, pero también de competir en todo el país: “Como dice Fernando Pereira, nosotros vamos por todas las Intendencias y por todos los Municipios”, aseguró, destacando la vocación de gobierno de su fuerza política.
El referente del Movimiento de Participación Popular, resaltó la claridad del programa departamental, fruto de un trabajo colectivo liderado por Laura Domínguez y con aportes de cientos de militantes y técnicos: “Es el programa más claro que ha tenido el Frente Amplio en Maldonado, por lo menos desde que yo me acuerdo”, dijo, destacando su accesibilidad y enfoque en las necesidades reales del departamento.
Una de las prioridades de Antonini es el combate a la pobreza, especialmente infantil, que según las cifras en Maldonado aumentó un 110% en los últimos cuatro años: “Vamos a volcar todos los recursos desde el gobierno departamental, coordinando con el gobierno nacional, para sacarnos de esa vergonzosa situación”, prometió, proponiendo medidas como bonos y canastas de alimentos frescos desde el primer día.
En materia de seguridad y convivencia, el Parlamentario propuso crear una secretaría que dependa directamente del Intendente, con un equipo encabezado por la Dra. Graciela López: “Tenemos problemas de convivencia, nos hemos vuelto una sociedad más violenta”, reflexionó, abogando por ciudades más seguras con calles y plazas iluminadas, y programas contra el bullying en escuelas y liceos.
Eduardo Antonini también habló de impulsar la inversión con reglas claras, mediante una oficina dedicada a buscar oportunidades en construcción, turismo y tecnología: “Maldonado necesita inversión, porque la inversión genera trabajo y el trabajo dignifica”, afirmó, criticando las excepciones en la construcción que "generan incertidumbre jurídica sin beneficios reales", sostuvo.
Finalmente, tocó temas como la modernización de la Intendencia y la salud, proponiendo una Dirección de ambiente y una policlínica 24 horas en Maldonado Nuevo.
Sobre la renuncia de la ministra Cairo, señaló que el tema está laudado, pero abrió un debate necesario: “Entre el 40% y 50% del país está en condiciones irregulares, es una oportunidad para buscar formas de mejorar la situación”.