FALLECIMIENTO

Falleció el Papa Francisco: el mundo despide a un pastor cercano y revolucionario

A los 88 años, el Papa Francisco falleció esta mañana en la Casa Santa Marta. Su pontificado será recordado por su estilo humilde, su enfoque reformista y su incansable compromiso con los más pobres y excluidos.

A las 7:35 de esta mañana, el Papa Francisco falleció en la residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. La noticia fue anunciada con profundo pesar por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, en un breve y emotivo mensaje:

«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia».

El mundo católico, y más allá de él, recibe con tristeza la partida del pontífice que marcó una época. Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y primer latinoamericano en llegar al trono de Pedro, condujo la Iglesia desde marzo de 2013 con un estilo pastoral cercano, sencillo y profundamente humano.

Durante su pontificado, Francisco se propuso reformar estructuras vaticanas, condenó con firmeza los abusos sexuales dentro de la Iglesia, abogó por la ecología integral con su encíclica Laudato Si’ y promovió una cultura del encuentro, con gestos concretos hacia migrantes, pobres, musulmanes y personas de toda condición.

Su preocupación por “una Iglesia pobre para los pobres” fue el eje de su visión evangelizadora. También fue un firme defensor del diálogo interreligioso, la paz y la fraternidad universal, plasmada en documentos históricos como Fratelli Tutti.

Con palabras que reflejan el legado espiritual de Francisco, el cardenal Farrell concluyó su anuncio encomendando su alma «al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino», reconociendo en él a un «verdadero discípulo del Señor Jesús».

Se esperan en las próximas horas detalles sobre las exequias del pontífice, que según la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, serán organizadas por el Camarlengo. El mundo entero se une en oración y homenaje a quien, con gestos y palabras, supo acercar el Evangelio al corazón de millones.