MALDONADO

Vecinos de Parque Burnett denuncian dos años de la misma problemática: cajones de poda se convirtieron en basureros clandestinos.

Desde hace más de dos años, los vecinos de Parque Burnett y zonas aledañas vienen denunciando una problemática que, lejos de resolverse, se ha agravado con el tiempo. Según reportaron a Cadena del Mar, los cajones para residuos de poda colocados por la Intendencia de Maldonado no solo no han cumplido su función, sino que han generado verdaderos focos de contaminación en "pleno corazón de uno de los barrios más verdes del departamento", afirmaron.

Lo que debía ser una medida de gestión ambiental se transformó en una situación de disgusto para vecinos de Parque Burnett.

Residentes explicaron a Cadena del Mar que en múltiples puntos de la zona —como la entrada del pasaje boscoso en en calle Del Rodeo y Beta, en Avenida Leandro Gómez, y ahora unos 200 metros más adelante sobre Del Rodeo—, los cajones destinados exclusivamente a restos vegetales se han convertido en vertederos informales.

"Personas ajenas al barrio arrojan todo tipo de desechos", afirmaron.

"Antes no teníamos este problema. Ahora, cada vez que mueven los cajones, simplemente trasladan el basural de un lado al otro", expresó un denunciante en contacto con nuestro medio.

Y añadio: "No es una solución, es una postergación del problema. Y mientras tanto, nuestras áreas verdes se llenan de mugre".

A raíz de las constantes quejas, los cajones fueron retirados temporalmente del primer punto crítico, tras una movilización vecinal. Sin embargo, el lugar aún permanece sin limpiar, cubierto de residuos abandonados, pese a que se colocaron cintas para impedir el acceso.

En una carta enviada a residentes del barrio, vecinos proponen soluciones: "Pedimos que se retiren definitivamente estos cajones, que se haga una limpieza profunda de las zonas afectadas y que se instalen carteles claros indicando dónde debe llevarse cada tipo de residuo".

Hasta el momento, las respuestas de la Intendencia Departamental de Maldonado y EcoTecno han sido percibidas como insuficientes para los afectados.

Aunque se reconocen los reclamos, no se ha implementado una estrategia integral sobre la disposición correcta de residuos.