Movilidad

Transporte por aplicaciones: Maldonado actualiza su decreto y endurece los controles.

El nuevo decreto establece mayores exigencias para choferes y vehículos que operan mediante aplicaciones digitales en el departamento.

La Intendencia de Maldonado promulgó el Decreto Departamental N.º 4.115/2025, que modifica el Decreto N.º 4.001/2018, regulando el servicio de transporte oneroso privado mediante plataformas tecnológicas como Uber o Cabify.

La normativa actualiza los artículos referidos a la habilitación, control e inspección de vehículos y conductores. Se dispone que las plataformas deberán:

Garantizar acceso operativo 24 horas a la Intendencia para el control de servicios y cumplimiento de la normativa. Inhabilitar de inmediato a cualquier vehículo que no cuente con el permiso (“Oblea Digital”). Brindar información de viajes, kilómetros recorridos, horarios y ubicación georreferenciada de los vehículos.

Además, los vehículos deberán tener una antigüedad menor a cinco años, capacidad máxima para siete pasajeros y cumplir medidas mínimas de dimensiones y seguridad. Se exigirá también una inspección anual, y la Intendencia controlará trimestralmente la cantidad de viajes realizados.

El decreto crea un Fondo de Movilidad Departamental, financiado por una tasa de 0,0014 UR por kilómetro recorrido, abonada por cada vehículo con permiso. Los recursos se destinarán al control y fiscalización del servicio.

Las empresas o conductores que incumplan las normas podrán enfrentar sanciones que van desde multas de 5 a 30 unidades reajustables, hasta la inhabilitación por dos años o la suspensión temporal de la empresa.

Con esta actualización, Maldonado refuerza la regulación sobre el transporte por aplicaciones, buscando asegurar igualdad de condiciones frente al transporte tradicional y fortalecer los mecanismos de control digital.

La resolución, firmada por el Secretario General de la Intendencia de Maldonado, Dr. Álvaro Villegas, fue certificada por el IMPO el 5 de noviembre de 2025, y ya forma parte del Digesto Departamental.