Salud pública

Silvia: "En emergencia del Hospital de Maldonado no había silla de ruedas"

En una entrevista en "La Mañana en Cadena", Silvia de León, una residente de la zona de San Carlos, compartió su desgarradora experiencia vivida en las últimas horas entre los hospitales de San Carlos y Maldonado.

Su testimonio pone de manifiesto una serie de problemas en el sistema de atención médica que requieren atención urgente. Se creó una línea del tiempo con las diferentes situaciones ocurridas. Silvia entró al Hospital de San Carlos a las 11 horas.

Posteriormente, entre las 14 y 15 horas, el hospital se comunicó con el Hospital de Maldonado para avisar que iban dos pacientes traumatológicos, según cuenta Silvia, que llegó al Hospital de Maldonado a las 16:15 horas, la médica traumatóloga no fue avisada, por lo que, la larga espera comenzó. Luego de ser atendida, se retiró del lugar a las 20 horas. 

"En emergencia del Hospital de Maldonado no había silla de ruedas, quedé esperando parada en una pierna".

Silvia comenzó relatando cómo llegó a esta pesadilla, luego de una caída que le provocó una fractura en la pierna. Tras una derivación de San Carlos a Maldonado debido a la gravedad de su lesión, Silvia y otro paciente tuvieron que esperar durante horas en condiciones precarias.

"Yo ya tenía mis horas de estar inflamada y dolorida, quebrada y sin yeso".

"Compartía ambulancia con un accidentado porque no había ambulancia".

Silvia describió la falta de coordinación y comunicación entre los hospitales, lo que resultó en retrasos significativos en su atención médica. La falta de aviso a la doctora de Maldonado sobre su llegada desde San Carlos generó confusión y un tiempo prolongado de espera.

"Cuando mi hijo fue a consultar, ahí recién le avisaron a la doctora, a eso de las 19 horas, la doctora se había retirado del lugar".

"Puse un pie en una de las sillas sobre mi cartera porque no podía más".

La entrevistada destaca la crónica falta de personal médico en el Hospital de Maldonado. Silvia mencionó que la traumatóloga de guardia era la única especialista, lo que complicó aún más la atención de los pacientes.

Al atender a Silvia, la doctora le dijo que había ido a San Carlos a atender a otro paciente, por lo que se podrían haber cruzado allí. Sin embargo, le informó que no la podía haber enyesado porque en el Hospital de San Carlos, no hay elementos para hacerlo. 

Para conocer más sobre el tema, escuche el siguiente audio: