MALDONADO

Sesión Parlamentaria: Diputado Joaquín Garlo impulsó planteos clave sobre seguridad, ambiente y pesca.

El Diputado Joaquín Garlo (Frente Amplio) presentó ante la Cámara de Representantes tres exposiciones escritas dirigidas a distintos ministerios y organismos, con el objetivo de abordar problemáticas cruciales para el departamento de Maldonado, incluyendo la gestión ambiental, el desarrollo local y la seguridad pública.

​Haciéndose eco de las denuncias vecinales como las realizadas a Cadena del Mar días atrás, Garlo elevó un planteo a las autoridades nacionales y departamentales, así como a la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA), por la persistente presencia de redes de pesca en el cauce del Arroyo Maldonado.

​El diputado manifestó su preocupación, ya que esta actividad se realiza a pesar de la veda establecida para la corvina negra. Solicitó a las autoridades reforzar los controles e implementar las sanciones correspondientes conforme a la normativa vigente.

​Otra de las exposiciones se dirigió a la Administración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE) y al Ministerio del Interior, buscando concretar una histórica demanda de los vecinos del Barrio Hipódromo de Maldonado, la creación de una unidad policial.

​La propuesta específica del legislador es que OSE ceda en comodato un terreno para poder avanzar en la construcción de este puesto de seguridad.

​En materia ambiental, el diputado elevó un pedido de informes al Ministerio de Ambiente tras recibir la preocupación de productores y vecinos por el aumento del nivel de la Laguna Garzón y la recurrente presencia de floraciones de cianobacterias.

​Garlo solicitó a la cartera avanzar urgentemente en la elaboración y aprobación de un “Protocolo para la apertura artificial de la barra de la Laguna Garzón”.

Este protocolo debería establecer condiciones técnicas y plazos claros de actuación ante situaciones que afecten tanto a los habitantes como al ecosistema, que forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

​El diputado Garlo enfatizó que estos planteos son el resultado de los "reclamos reales de los ciudadanos de Maldonado" recogidos durante sus recorridas por el departamento.