Presupuesto Salud
San Carlos: Anuncian inversión de 20 millones de pesos para acelerador lineal antes de fin de año.
Nuestro corresponsal en San Carlos, Matías Nieves, informó que la Ministra de Salud, Cristina Lustemberger, anunció durante una visita oficial a la ciudad de Maldonado que el presupuesto destinado al acelerador lineal estará asegurado antes de finalizar el año 2025, con una inversión de 20 millones de pesos uruguayos.
El equipamiento formará parte del nuevo centro de radioterapia que se instalará en el Hospital Elbio Rivero, fortaleciendo así la atención oncológica en el interior del país y reduciendo las traslados de pacientes hacia Montevideo.
La Ministra Lustemberg destacó que esta iniciativa responde a una clara prioridad del Ministerio de Salud Pública (MSP) en materia de infraestructura sanitaria y acceso equitativo a tratamientos especializados. "San Carlos será un nodo clave en la red de salud oncológica del sur del país", afirmó.
Además del acelerador lineal, se anunció la compra de un tomógrafo para el Hospital Florencio María Alvariza de Carolina, cuya llegada está prevista para los primeros meses de 2026.
También se reforzará el equipamiento y la capacidad operativa del hospital de Pan de Azúcar y de las policlínicas del departamento.
La jerarca señaló que Maldonado es uno de los departamentos que más ha sido priorizado en asignaciones presupuestales en esta gestión, con foco en aumentar la capacidad hospitalaria y mejorar los tiempos de espera.
En ese sentido, recordó que actualmente 421.000 personas están en lista de espera en el sistema de servicios de salud del Estado para consultas con especialistas, de las cuales 30.000 corresponden a salud mental, 14.400 son niños en espera en equipos de Casas de Desarrollo y unos 330 niños y adolescentes aguardan cirugías por cataratas o estrabismos.
Como parte del plan nacional, el MSP también proyecta la creación de una Agencia Reguladora de Medicamentos y un aumento sostenido en los recursos destinados a salud mental y atención primaria.
La puesta en funcionamiento del centro de radioterapia en San Carlos marcará un hito en la historia sanitaria local, ofreciendo tratamiento cercano, oportuno y de calidad a miles de pacientes del sureste uruguayo.