Maldonado
Psiquiatras, Psicólogos y Doctores participaron de un Foro de Salud Mental y Adicciones
Este martes se realizó un foro para tratar el tema salud mental y adicciones, en Maldonado. Participaron distintos doctores y autoridades.
El ex presidente de las Naciones Unidas para la Unidad de Drogas y Delitos Organizados, Dr. Alberto Scavarelli, estuvo en el “Foro Hablemos de mujer, salud mental y adicciones”, que se realizó en Punta del Este.
Scavarelli indicó “en la vida están los factores de riesgo y los factores de protección. Si se debilita la protección de la información suficiente se cae todo el sistema; es lo que ha pasado con la Ley de Marihuana”.
El ex Director de la Junta Nacional de Drogas en el período del Frente Amplio, afirmó: “La Ley más allá del que esté a favor o en contra, estableció como requisito fundamental una intensa campaña de información para que la gente consumiera o no, luego de estar informado”.
Por otra parte, el Psicólogo Español Juan del Pozo Irribarría, “Uruguay es uno de los que mejor situado está, en cuanto a las políticas de salud mental”, aseguró.
“Habría que investigar qué es lo qué hay de fondo en los suicidios en Uruguay. Deberían de poner en marcha un programa de prevención al suicidio a nivel nacional, como política de estado”, señaló.
En este Foro que tuvo muy buena concurrencia, también participó el Director de Salud Mental de ASSE, Eduardo Katz.
Katz celebró la inversión del Gobierno Nacional por 20 millones de dólares para el área de Salud Mental, explicó a Cadena del Mar: “Es la primera vez que la Salud Mental entra dentro del radar político. El Presidente de la República leyó adecuadamente qué hay un debe en tratar este tema como corresponde y envío un mensaje histórico al Parlamento”.