HISTORIA Y PRESENTE
Patrimonio en Maldonado: listado de actividades
El Día del Patrimonio en Uruguay es una fiesta cultural anual, que se celebra en todo el mes octubre para abrir gratuitamente -en la mayoría de los casos- edificios, monumentos y espacios culturales al público. Cadena del Mar, adjunta un listado de algunas de las cientos de actividades previstas por esta noble actividad.
El objetivo del Día del Patrimonio, es reflexionar sobre la memoria colectiva, la identidad nacional y la historia del país, especialmente la relacionada con el proceso independentista y la creación del Estado y la Nación uruguaya.
Sobre lo precitado, adjuntamos un resumen de cientos de actividades previstas en el departamento de Maldonado:
Sábado 4
Aiguá
Visita libre a las fachadas patrimoniales de la ciudad.
Solar Margarita Muniz
Av. Gral. José Gervasio Artigas y Ema Núñez de Gutiérrez
De 11:00 a 17:00 horas
Visita guiada a la casa de la fundadora de la ciudad Margarita Muníz
Casa de la Cultura
Av. 25 de Agosto 737
Exposición del artista plástico Herbenn Lazo.
Inauguración muestra “Bicentenario de todos los pagos. Principales acontecimientos históricos (1825-1830)”. Palabras alusivas a la temática a cargo de la Prof. Ana Carla Fernández y presentación del taller de Tango.
17:00 horas
Espectáculos de tango, guitarra, actuación de Banda Municipal .
Garzón y José Ignacio
Faro de José Ignacio
Las Garzas y los Teros
De 10:00 a 18:00 horas
Visita y ascenso al faro exclusivo para mayores de 8 años.
Entrada libre.
Exestación de AFE
Avenida La Estación, Garzón
De 9:00 a 17:00 horas.
Visita libre por instalaciones de la recientemente restaurada estación de ferrocarril.
Maldonado
Casa de la Cultura
Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra.
De 10:00 a 19:00 horas
Museo San Fernando
Salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro.
Muestra Gráfica “Bicentenario de todos los pagos.
Principales acontecimientos históricos (1825-1830)”.
Museo San Fernando- Sala Ángel Tejera.
Muestra homenaje al artista plástico Evans Fodrini.
Teatro- foyer “María Emma Núñez”
Muestra fotográfica “Maldonado de ayer”.
Muestra “Resplandor naciente”. Poemas y fotos de Ana Juanicó Sayago.
Bienes Culturales
De 10:00 a 19:00 horas
Visita guiada.
Patio
16:30 horas.
Espectáculo musical de Gabriel Arce.
Museo Regional Francisco Mazzoni
Ituzaingó 789 y 18 de Julio
De 10:00 a 19:00 horas.
Visita guiada por instalaciones y exposición permanente.
18:00 horas -patio del aljibe-.
Presentación a cargo de Escuela Departamental de Canto Lírico.
Docentes Mariela Nocetti y Álvaro Cabrera Barriola.
De 10:00 a 19:00 horas -Sala Gobernador José Joaquín de Viana-.
Muestra homenaje al artista Guillermo Rodríguez.
19:00 horas -Sala Gobernador José Joaquín de Viana-.
Charla “Maldonado en 1825” a cargo del Dr. Marcelo De León Catedral San Fernando.
18 de Julio y Florida
De 9:00 a 18:30 horas
Visita libre.
Museo Vivo del Títere
Paseo San Fernando -planta alta-
25 de Mayo y Sarandí
De 10:00 a 19:00 horas
Visita guiada
De 14:00 a 17:00 horas
Taller de Títeres para niños
Museo Colección de Pintura y Escultura Nacional Nicolás García Uriburu.
25 de Mayo y 18 de Julio.
De 10:00 a 19:00 horas.
Visita guiada a su exposición permanente destacando la figura de Stelio Belloni.
Recorrido reflexivo por obras de arte uruguayas de fines del siglo XIX y principios del siglo XX.
A través de comentarios breves y preguntas abiertas, el público es invitado a explorar cómo esas imágenes contribuyeron a imaginar el país en construcción y cómo dialogan hoy con el territorio, sus transformaciones y su diversidad.
Cuartel de Dragones
Rafael Pérez del Puerto y 18 de Julio.
De 10:00 a 19:00 horas
Visita libre al Museo Didáctico Artiguista.
Sala España
Muestra “Iconografía y personajes de Maldonado”, selección de obras de la pinacoteca de la IDM y de colecciones particulares.
Sala Artigas
“Maldonado pasado y presente en su paisaje”, muestra fotográfica de la Prof. Katherine Sosa.
14:00 horas
Recorrido guiado por lugares patrimoniales de la ciudad a cargo de la Prof. Katherine Sosa.
Punto de partida: Capilla del Cuartel de Dragones.
17:00 horas -sala España-.
Actuación de Coro Da Capo
Torre del Vigía
Rafael Pérez del Puerto y Zelmar Michellini.
De 10:00 a 18:00 horas
Ascenso guiado a la torre.
Feria de emprendedores gastronómicos y artesanales:
Decoración temática
Escenario con espectáculos musicales:
13:00 horas “Zona Tango”
13:30 horas Espectáculo musical de Jorge Alastra
14:30 horas Llegadas de Autos Clásicos Patrimoniales. Show Flamenco de “Las Manolas”
15:30 horas Actuación de la Orquesta Departamental
17:00 horas Actuación del grupo de danzas folclóricas Viejo Molino
Molino Velázquez
Av. José Batlle y Ordóñez y Francisco Aguilar.
De 10:00 a 18:00 horas
Visita guiada a las instalaciones del Centro de Interpretación.
Centro Cultural Maldonado Nuevo
Agapito Parabera y Bartolomé Howell.
Festival de danza (ballet) dirigido a público infantil/juvenil.
18:00 horas Taller para todas las edades.
19:00 horas Muestra de escuelas de danzas.
Organiza: DanzandoAndo Maldonado.
Azotea de Haedo:
La Azotea y Del Museo
De 10:00 a 19:00 horas
Visita libre.
Sitio de interés patrimonial, colección de arte nacional.
15:30 horas.
Actuación del grupo “Alquimia. Tablao Flamenco”.
Casa Manolo Lima
Orión y Pez Austral. Parada 30, Pinares.
De 11:00 a 18:00 horas
Visita libre.
Espacio cultural que atesora parte de la obra y objetos personales del artista plástico Manolo Lima.
Recorridos guiados (en español) 11:00, 15:00 y 17:00 horas (en francés) 12:00, 14:00 y 16:00 horas.
Museo Taller Casapueblo:
Mar de Liguria, Punta Ballena
De 10:00 a 18:00 horas.
Entrada libre.
Visita guiada por exposición permanente de Carlos Páez Vilaró.
Pueblo Gaucho:
Av. Elías Regules y Los Tilos. Rincón del Indio.
De 10:00 a 18:00 horas
Visita libre.
Parque temático que rescata la tradición nacional mediante la recreación en tiempo y espacio de edificaciones y elementos de la vida de la campaña oriental desde el
siglo XVIII hasta principios del XX.
Durante toda la jornada propuestas artísticas y recreativas a cargo de Escuelas de Arte de la IDM.
Feria artesanal y gastronómica.
Talleres de cómics y talla en madera.
Escuela Artes Plásticas y Visuales “Mtro. Carlos M. Tonelli”.
13:00 horas Ensamble de guitarra popular y canto. Escuela Departamental de Música.
13:30 horas Actuación de saxos. Escuela Departamental de Música.
14:00 horas Coro infantil “Los Pekes”. Escuela Departamental de Música.
15:00 horas Obra musical “Saltimbanquis”.
Escuela Departamental de Arte Escénico.
16:00 horas Espectáculo de danza tradicional a cargo de alumnos y docentes de la Escuela Departamental de Danza.
Arboretum Lussich
Av. Antonio Lussich
De 9:00 a 18:00 horas
Visita libre al bosque, casona y
Museo del Azulejo.
14:00 horas
Visita guiada por el bosque y la casona con vestimenta típica de la época, destacando los diferentes tipos de patrimonio que resguarda el lugar.
Exhibición de carruajes de los siglo XIX.
De 10:00 a 18:00 horas
Visita al Museo interactivo- Casona de Lussich.
Entrada bonificada: $100
De 10:00 a 19:00 horas
Cafetería y tienda
Pan de Azúcar
Casa de la Cultura
Av. Gral. Juan Antonio Lavalleja 556
De 14:00 a 18:00 horas
Muestra gráfica “Bicentenario de todos los pagos. Principales acontecimientos históricos
(1825-1830)”.
Museo Álvaro Figueredo
Gral. Artigas 510
De 17:30 a 19:30 horas
Visita guiada al Museo y a la muestra permanente del artista Mario Lazo.
18:00 horas
Espectáculo musical de Agustina Gómez Calera del Rey
Ruta 60, km 28 a 4 km por camino vecinal.
De 11:00 a 18:00 horas
Visita libre a la vieja calera de la época colonial siglo XVIII.
Casona Maidana - RedÁnimas- Eco turismo.
Aiguá 853 y Misiones
17:00 horas
Apertura de las actividades en la Tienda Casona Maidana con presentación de artesanías.
Charla de Adriana Pimienta “Llegada de los Primeros Colonos a Pan de Azúcar, Familia Pimienta”.
Presentación y adaptación de fragmento “Tabaré” de Zorrilla de San Martín por Niddia Pimienta, acompaña Margarita Mena.
“El destino del indio niño”, fin del poema Tabaré.
Mirador Nueva Carrara
Camino la Cantera
Visita libre.
Chacra “La Pampa”
Camino la Cantera , Nueva Carrara
De 11:00 a 18:00 horas.
Muestra de maquinaria y fotos de la época de la barraca de cueros y lanas.
Restaurante con servicio de almuerzo y merienda.
Contacto 099 813 096
Chacra “La Anyta”
Camino la Cantera, Nueva Carrara
Establecimiento que cuenta con 1400 plantas de olivo, 100 limoneros, almendros y viña de uva Merlot.
Recepción de los visitantes, con exhibición de video introductorio.
Caminata y charla sobre la actividad olivícola.
Visita a la almazara, con explicación del proceso de elaboración del aceite de oliva.
Visita al laboratorio de cosmética
Degustación de productos
Duración aproximada de la visita
13:15 horas
Incluye guía con manejo de idioma inglés y portugués
Costo de la visita por persona $1.000/ U$S 25
Piriápolis
Casa de la Cultura
Santos Negro González y Héctor Barrios.
De 9:00 a 19:00 horas - visita libre
10:00 horas.
“Arcilla. Memorias de nuestro suelo”.
Investigación de arcillas locales realizada por estudiantes del Taller de Cerámica de la IDM a cargo de la docente Gabriela Repetto.
17:00 horas
Proyección del documental “La cuestión de la Cruz” de Fernando Fernández.
Proyecto seleccionado por el Fondo Concursable Pro Cultura IDM (2014).
18:00 horas.
Inauguración de muestra gráfica “Bicentenario de todos los pagos. Principales acontecimientos históricos (1825-1830)”.
Palabras del Prof. Jorge Céspedes.
19:00 horas
Concierto de guitarra a cargo del compositor Gerardo Luzardo.
Argentino Hotel
Av. Rambla de los Argentinos y Armenia
11:00 y 17:00 horas
Recorrida guiada por exteriores e interior del hotel con el Prof. Pablo Reborido.
Organiza: Argentino Hotel y Acupp.
Colonia Escolar Nº 85 Dr. Emilio Oribe.
Av. Rambla de los Argentinos y Armenia
14:30 horas
Visita guiada y charla a cargo de la Directora Mtra. Leticia Zavala, Arq. Carlos Rivero y Prof. Pablo Reborido.
Castillo de Piria
Ruta 37, km. 7
De 10:00 a 18:00 horas.
Visita guiada.
Muestra homenaje al artista plástico Freddy Sorribas.
Parque vacacional AEBU
Wilson Ferreira Aldunate y Julián Álvarez.
De 16:00 a 19:00 horas
Ludoteca con historia
Espacio con diversos juegos históricos de Uruguay.
18:00 horas
Candombe-Jazz con historia. Recorrido musical por la historia de Uruguay y el continente con el artista Líber Galloso.
Punta del Este
Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria
Virazón y El Faro
14:00 horas
Visita guiada. Historia y arquitectura del templo a cargo del historiador Marcos Salaberry.
Duración: 45 minutos.
Municipio de Punta del Este
Av. Gorlero y calle 30
De 10:00 a 16:00 horas
Recorrido por las instalaciones y visita a la Torre de la Ex Estación Ancap de Gorlero.
De 15:00 a 21:00 horas -Sala Benito Stern-.
5to. Encuentro y congreso Internacional de Literatura. Organiza: Rocío Cardoso
De 19:00 a 23:30 horas Lanzamiento Festival del Chivito. Exposición temática vinculada con la familia Carbonaro -creadores del chivito-.
Espectáculos artísticos, stands de chivitos y emprendedores locales.
Escuela Nº 5 Alejandro y Samuel Lafone.
Av. Gorlero 692
De 10:00 a 17:00 horas Escuela de puertas abiertas.
Muestra temática sobre el bicentenario de los acontecimientos de 1825-1830.
11:00 horas Festival de danza.
14:00 horas Estatuas vivientes en Plaza Artigas sobre la Av. Gorlero.
Colegio Instituto Uruguayo Argentino - IUA
Montesquieu y Av. Luis Pasteur
De 17:00 a 20:00 horas -campo deportivo-
Un recorrido por la historia nacional uruguaya, desde el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales hasta la Asamblea del 25 de Agosto de 1825.
Puesta en escena a cargo de alumnos de primaria, en el marco de la conmemoración de los
200 años de la Declaratoria de la Independencia.
International College
Av. Del Mar y Bulevar Artigas
De 10:00 a 14:00 horas.
Visita libre al Boeing 737 X-BOP, última aeronave de la histórica compañía uruguaya PLUNA.
Intercambio con ex pilotos.
Faro de Punta del Este
2 de Febrero y Antonio Mrak
De 10:00 a 18:00 horas.
Visita y ascenso al Faro.
Ingreso permitido para mayores de 8 años.
Estación Meteorológica de Punta del Este.
2 de Febrero y Gral. Nunes
10:00 a 18:00 horas.
Visita libre
Paseo de las Américas
Rambla Gral. José Artigas. Parada 1- Playa Brava
Visita libre al parque de esculturas con obras de artistas latinoamericanos.
Museo Fundación Ralli
Los Arrayanes y Pitangas, Barrio Beverly Hills.
De 14:00 a 18:00 horas
Visita guiada. Arte latinoamericano y europeo.
Batería del Medio
Rambla Claudio Williman. Pda. 17 y medio
Visita libre.
Fortificación defensiva española del siglo XVIII. Espacio recuperado y recreado por la IDM en 2016.
Centro de Interpretación de Punta del Este.
Av. Aparicio Saravia. Parque El Jaguel.
De 10:00 a 18:00 horas
Visita libre.
El espacio exhibe fotografías del balneario y objetos donados por familias pioneras del lugar.
Plazoleta Gran Bretaña
Rambla de Circunvalación Gral. Artigas y calle 10.
Punta de la Salina
Visita libre.
Ancla del acorazado alemán Graf Spee.
San Carlos
Plaza Artigas
Sarandí y Treinta y Tres
9:30 horas Concentración 18º Paseo Patrimonial de Autos Clásicos.
Museo Regional Carolino
Leonardo Olivera 625
De 13:00 a 18:00 horas
Muestra “Bicentenario de todos los pagos. Principales acontecimientos históricos de 1825-
1830”.
Iglesia San Carlos Borromeo
Sarandí y Treinta y Tres
De 9:00 a 12:00 y de 13:00 a 15:30 horas
Visita libre.
El templo, uno de los más antiguos del país, es Patrimonio Histórico Nacional.
En su parte posterior se encuentra un cementerio donde se ubican lápidas de los primeros habitantes del lugar.
Parque Anita
Ruta 39 -vieja- pegado a la Dirección de Obras de la IDM.
De 10:30 a 16:30 horas
Re inauguración del espacio. Propuesta para el disfrute de toda la familia.
Espectáculos artísticos, actividades recreativas para niños, feria de emprendedores gastronómicos y artesanales, 18° Paseo Patrimonial de Autos Clásicos.
(se sugiere llevar asiento).
11:30 horas Candombe.
12:00 horas Bienvenida a cargo de autoridades.
12:30 horas Show de folclore de Rogelio Correa.
12:30 a 14:30 horas “Ludópolis”. Recreación infantil.
13:00 horas Espectáculo de danza folclórica.
14:00 horas Actuación del grupo “Entre bombos y guitarras”.
15:00 horas Música de Gabriel Arce.
Centro de Investigaciones Históricas de San Carlos.
Mariano Soler esq. Treinta y Tres
De 10:00 a 18:00 horas
Muestra referida a los acontecimientos de 1825 y a los carolinos que participaron en los mismos Coronel Brasilio Araújo y General Leonardo Olivera.
17:00 horas
Charla “El rol de Juan Manuel Blanes en la formación del imaginario colectivo de lo nacional a fines del siglo XIX” a cargo de la profesora Margarita Mora.
Análisis del cuadro Treinta y tres Orientales.
Museo del Mar
Romildo Risso, El Tesoro, La Barra
De 10:30 a 17:30 horas
Alberga ejemplares de especies marinas originarias de todas las partes del mundo. También
exhibe fotografías antiguas de Punta del Este y piezas marítimas.
Entrada adultos $300 -niños de 10 a 12 años $280 -menores de 3 años entrada gratuita.
(Acepta solo efectivo).
Fundación Pablo Atchugarry (MACA)
Ruta 104, km 4.500. Manantiales
De 11:00 a 19:00 horas Visita libre.
Solís Grande
Castillo Pittamiglio
Ruta 71, km 1.4.
Balneario Las Flores
De 10:00 a 19:00 horas
Visita libre. Interior del Castillo, jardines, laboratorio del Alquimista (sala ambientada en el siglo XVII). Museo Interactivo. Entrada bonificada $100. Cafetería y feria de artesanías.
17:00 horas
Espectáculo musical a cargo de Agustina Ferré, Mario Hernández y Julio César Arostegui.
Domingo 5
Aiguá
Visita libre a las fachadas recicladas de la ciudad.
Solar Margarita Muníz
Av. Gral. José Gervasio Artigas y Ema Núñez de Gutiérrez
Desde las 11:00 horas
Visita guiada a la casa de la fundadora de la ciudad Margarita Muníz
Exposición de tejido y guasquería.
Introducción y oratoria alusiva a la temática del Patrimonio a cargo de la Prof. Liliana Bernadez.
Intervención del alcalde de la ciudad Daniel Perdomo.
Actuación del grupo de danza folclórica Taguató
Garzón y José Ignacio
Faro José Ignacio
Las Garzas y los Teros
De 10:00 a 18:00 horas Visita libre y ascenso al faro (permitido para mayores de 8 años).
Exestación de AFE de Garzón
Avenida La Estación
De 9:00 a 17:00 horas Visita libre. Antigua estación de ferrocarril recientemente restaurada por la IDM.
Maldonado
Centro Cultural Maldonado Nuevo
Agapito Parabera y Bartolomé Howell.
Festival de danza dirigido a público infantil/juvenil.
Organiza: DanzandoAndo Maldonado.
15:30 horas Taller para preadolescentes y adolescentes
19:00 horas Muestras de escuelas de danzas (IDM y academias privadas).
Casa de la Cultura
Rafael Pérez del Puerto y Sarandí
De 11:00 a 19:00 horas - Bienes Culturales
Visita guiada por sus instalaciones. Centro de Documentación Histórico Departamental, biblioteca Elías Devincenzi.
De 10:00 a 19:00 horas - Museo San Fernando
Sala Manolo Lima y Edgardo Ribeiro
Muestra gráfica “Bicentenario de todos los pagos. Principales acontecimientos históricos de
1825-1830”.
Sala Ángel Tejera
Homenaje al artista plástico Evans Fodrini.
De 10:00 a 19:00 horas - Foyer
“María Emma Núñez”
Muestra fotográfica “Maldonado de ayer”.
Muestra “Resplandor naciente”. Poemas y fotos de Ana Juanicó Sayago.
16:30 horas - Patio
Actuación del grupo de danzas folclóricas “Viejo Molino”
11:00 horas - Recorrido guiado por lugares patrimoniales de la ciudad.
Punto de partida: Casa de la Cultura de Maldonado.
Actividad a cargo del Dr. Mario Scasso.
Sitios incluidos en la visita: Casa de la Cultura, Escuela Ramírez, Paseo San Fernando, Catedral de Maldonado, Cuartel de Dragones, y Torre del Vigía.
Museo Regional Francisco Mazzoni
Ituzaingó 789 y 18 de Julio
De 10:00 a 19:00 horas
Visita guiada a exposición permanente.
Muestra homenaje al artista Guillermo Rodríguez.
Museo Vivo del Títere
Paseo San Fernando -planta alta- 25 de Mayo y Sarandí
De 10:00 a 19:00 horas Visita guiada.
Catedral San Fernando de Maldonado.
18 de Julio y 25 de Mayo
De 12:00 a 18:00 horas Visita libre.
Cuartel de Dragones
Rafael Pérez del Puerto y 18 de Julio
De 10:00 a 19:00 horas
Visita guiada al Museo Didáctico Artiguista.
Sala España - Muestra “Iconografía y personajes de Maldonado”, selección de obras de la pinacoteca de la IDM y de colecciones particulares.
Sala Artigas - “Maldonado pasado y presente en su paisaje”, muestra fotográfica de la Prof. Katherine Sosa.
Demostración de actividades del Batallón de Ingenieros Nº 4.
16:00 horas
Charla “Maldonado en 1825” a cargo del Dr. Mario Scasso.
Museo Colección de Pintura y Escultura Nacional Nicolás García Uriburu.
25 de Mayo y 18 de Julio
De 10:00 a 19:00 horas
Visita guiada a su exposición permanente destacando la figura de Stelio de Belloni.
Recorrido reflexivo por obras de arte uruguayas de fines del siglo XIX y principios del siglo XX.
A través de comentarios breves y preguntas abiertas, el público es invitado a explorar cómo esas imágenes contribuyeron a imaginar el país en construcción y cómo dialogan hoy con el territorio, sus transformaciones y su diversidad.
17:30 horas
Actuación del grupo “Zona Tango”
Torre del Vigía
Rafael Pérez del Puerto y Zelmar Michellini
De 10:00 a 18:00 horas
Ascenso a la torre guiado.
Decoración temática, feria de emprendedores gastronómicos y artesanales.
Espectáculos musicales:
14:00 horas Grupo Tacuabé
15:00 horas Comparsa “La Mansa”
Molino Velázquez.
Av. José Batlle y Ordóñez y Francisco Aguilar- Escuela Nº7
De 10:00 a 18:00 horas Visita guiada.
Azotea de Haedo
La Azotea y Del Museo
De 10:00 a 19:00 horas
Visita guiada. Sitio de interés patrimonial, colección de arte nacional.
17:00 horas Presentación del libro “Artigas y yo” de Marta Nilda Estigarribia.
Expone: Juan Antonio Varese.
Casa Manolo Lima
Orión casi Pez Austral. Parada 30, Pinares
De 10:00 a 18:00 horas
Espacio cultural que atesora parte de la obra y objetos personales del artista plástico Manolo Lima.
Visitas guiadas (en español) 11:00, 15:00 y 17:00 horas, ( en francés) 12:00, 14:00 y 16:00 horas.
Casapueblo
Mar de Liguria, Punta Ballena
De 10:00 a 18:00 horas Visita guiada a la exposición permanente de
Carlos Páez Vilaró
Entrada extranjeros $600, presentando cédula de identidad uruguaya $500.
Pueblo Gaucho
Av. Elías Regules y Los Tilos. Rincón del Indio.
De 10:00 a 18:00 horas Visita libre.
Parque temático que rescata la tradición nacional mediante la recreación en tiempo y
espacio de edificaciones y elementos de la vida de la campaña oriental desde el siglo XVIII
hasta principios del XX.
Durante toda la jornada propuestas de las Escuelas de Arte de la IDM, feria artesanal y gastronómica.
11:00 horas Obra “Las viudas”. Escuela Arte Escénico.
12:00 y 13:00 horas
Espectáculo de Flamenco de la Escuela de Danza.
15:00 horas Actuación de la Orquesta Departamental.
16:00 horas Comparsa Batuke de Oxum.
Arboretum Lussich
Av. Antonio Lussich
De 9:00 a 18:00 horas Visita libre al bosque, Museo del Azulejo y casona.
14:00 horas Visita guiada por el bosque y la casona.
Exhibición de Carruajes de los siglo XIX.
De 10:00 a 18:00 horas Visita interactiva.
Entrada general: $100
De 10:00 a 19:00 horas Cafetería y Tienda Pan de Azúcar
Casa de la Cultura
Av. Gral. Juan Antonio Lavalleja 556
De 14:00 a 18:00 horas Muestra “Bicentenario de todos los pagos. Principales acontecimientos históricos de 1825-1830”
Museo Álvaro Figueredo
Gral. Artigas 510
De 17:30 a 19:30 horas Visita guiada.
Muestra permanente del artista Mario Lazo.
Calera del Rey
Ruta 60 km 28, a 4 km por camino vecinal
De 10:00 a 18:00 horas
Visita libre a la vieja calera de la época colonial siglo XVIII.
Chacra La Anyta
Camino la Cantera, Nueva Carrara
Establecimiento que cuenta con 1400 plantas de olivo, 100 limoneros, almendros y Viña de uva Merlot.
Recepción de los visitantes, con exhibición de video introductorio.
Caminata y charla sobre la actividad olivícola.
Visita a la almazara, con explicación del proceso de elaboración del Aceite de Oliva.
Visita al Laboratorio de Cosmética
Degustación de productos
Duración aproximada de la visita: 1
13:15 horas
Incluye guía con manejo de idioma inglés y portugués.
Costo de la visita por persona $1.000/ U$S 25
Chacra “La Pampa”
Camino la Cantera, Nueva Carrara
De 11:00 a 18:00 horas
Muestra de maquinaria y fotos de la época de la barraca de cueros y lanas.
Actividad sin costo.
Brindan almuerzo y merienda.
Informes: 099 813 096.
Casona Maidana.
RedÁnimas -Eco turismo
Aiguá 853 y Misiones
17:00 horas - Oyendau Opatimá.
Memoria de Nuestra Comunidad.
Recorrido histórico hasta el monumento de Charles Darwin.
Fogón organizado por el colectivo RedÁnimas y el Grupo Inambí Sequer- espacio para aportar recuerdos, vivencias e historias vinculadas a la zona y al indio Miguel González, referente de la identidad del lugar.
Piriápolis
Argentino Hotel
Av. Rambla de los Argentinos y Armenia
11:00 y 17:00 horas
Recorrida guiada por los exteriores e interiores del Hotel a cargo del Prof. Pablo Reborido.
Castillo de Piria
Ruta 37, km 7
De 10:00 a 18:00 horas
Visita guiada por las instalaciones del Castillo.
Muestra homenaje al artista plástico Freddy Zorribas.
Bodega de Piria
Ruta 37 km 7, frente al Castillo de Piria
14:30 horas
Visita guiada a cargo del Sommelier Ángel Inelte Pereyra y Prof. Pablo Reborido.
Organiza: Acupp.
Punta del Este
Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria
Virazón y El Faro
14:00 horas
Visita guiada. Historia y arquitectura del templo a cargo del historiador Marcos Salaberry.
Duración: 45 minutos.
Municipio de Punta del Este
Av. Gorlero y calle 30
De 10:00 a 16:00 horas
Recorrido por las instalaciones y visita a la Torre de la Ex Estación.
Ancap de Gorlero
Escuela Nº 5 Alejandro y Samuel Lafone
Av. Gorlero 692
De 10:00 a 18:00 horas - Visita libre
10:00 horas
Partida de bicicleteada por la península.
International College
Av. Del Mar y Bulevar Artigas
De 10:00 a 14:00 horas
Visita libre al avión de IC (Boeing 737 CX-BOP), toma de fotos en la cabina, charla con expilotos.
Faro de Punta del Este
2 de Febrero y Antonio Mrak
De 10:00 a 18:00 horas
Visita libre y ascenso al faro. Ascenso permitido para mayores de 8 años.
Estación Meteorológica de Punta del Este.
2 de Febrero y Gral. Nunes
De 10:00 a 18:00 horas Visita libre.
Plazoleta Gran Bretaña
Rambla de Circunvalación Gral. Artigas y calle 10. Punta de la Salina.
Visita libre.
Ancla del acorazado alemán Graf Spee.
Batería del Medio
Rambla Claudio Williman. Pda. 17 y medio.
Visita libre.
Fortificación defensiva española del siglo XVIII.
Museo Fundación Ralli
Los Arrayanes y Pitangas, Barrio Beverly Hills
De 14:00 a 18:00 horas
Visita guiada al museo de arte latinoamericano y europeo.
16:00 horas.
Actuación del Coro Departamental de Maldonado
Centro de Interpretación de Punta del Este
Av. Aparicio Saravia.
Parque El Jaguel
De 10:00 a 18:00 horas
Visita libre. Exhibe fotografías y objetos donados por familias pioneras del lugar.
15:00 horas.
Actuación de la banda “Canciones para sembrar”. Actividad para público infantil.
Paseo de las Américas
Rambla Gral. José Artigas. Parada 1- Playa Brava
Visita libre. Parque de esculturas de artistas latinoamericanos.
San Carlos
Museo Regional Carolino
Leonardo Olivera 625
De 12:00 a 17:00 horas Visita guiada.
Muestra “Bicentenario de todos los pagos. Principales acontecimientos históricos de 1825-
1830”.
Centro de Investigaciones Históricas de San Carlos
Mariano Soler esq. Treinta y Tres
De 10:00 a 18:00 horas
Muestra referida a los acontecimientos de 1825 y a los carolinos que participaron en los mismos: Coronel Brasilio Araújo y General Leonardo Olivera.
Iglesia San Carlos Borromeo
Sarandí y Treinta y Tres
De 9:00 a 12:00 horas y de 13:00 a 15:30 horas Visita libre.
Templo y cementerio.
Museo del Mar
Romildo Risso, El Tesoro, La Barra
De 10:30 a 17:30 horas Visita libre.
Fundación Pablo Atchugarry
Ruta 104, km 4.500. Manantiales
De 11:00 a 19:00 horas Visita libre.
Casa de la artista Elina Damiani
Los Silencios casi ruta 10, km 160
De 12:00 a 19:00 horas
“Arte y naturaleza”. Muestra de artistas locales sobre humedales, fondo marino y riqueza costera.
Solís Grande
Castillo Pittamiglio
Ruta 71, km 1.4.
Balneario Las Flores
De 10:00 a 19:00 horas
Visita libre y gratuita por jardines, interior del castillo incluido el laboratorio del Alquimista - sala ambientada en el siglo XVII donde de usaban herramientas y técnicas antiguas para la extracción de aceites esenciales de plantas y se trabaja con el olfato y los aromas abrasorpresas aromáticas.
Museo Interactivo con entrada bonificada $100.
Tour entre Las Sierras y el Mar
Recorrido en ómnibus.
10:00 horas recepción en “Museo Estación La Sierra".
10:30 horas salida; Paso del Rey, Solís Grande (descenso); Pueblo Cerros Azules, viejo Hotel Solís (descenso).
Estación Las Flores, Castillo Pittamiglio -donde habrá opciones para almuerzo-.
Puente colgante Balneario Las Flores (último descenso) regresando por Balnearios Bella Vista y Solís al punto de partida.
Duración aprox. del recorrido: 5 horas, de 10:30 a 15:30 horas.
Actividad sin costo -capacidad limitada- únicamente con reserva previa a través del teléfono 099 926 173.