INFRAESTRUCTURA

Pan de Azúcar celebró una trilogía de inauguraciones con importantes obras para la comunidad.

Según informó nuestra compañera Mara Princesa Arévalo, las actividades iniciadas a las 18.00 horas de este martes, contaron con la presencia del Intendente del Departamento de Maldonado, Enrique Antía y su comitiva, quienes recorrieron las diferentes obras junto a vecinos y autoridades locales.

Este martes, la ciudad de Pan de Azúcar vivió una jornada de inauguraciones con diversas obras que embellecen y mejoran los espacios públicos, reafirmando el compromiso de las autoridades con el desarrollo local.

Uno de los puntos más destacados fue la inauguración de la renovada plazoleta Colistro, donde el artista argentino Pedro Lacabe dejó su impronta con un homenaje al tango. Ubicada estratégicamente en la calle Rivera, la plazoleta se ha convertido en un atractivo cultural tanto para quienes ingresan como para quienes salen de la ciudad.

En simultáneo, también se inauguró la escuelita de tránsito en la intersección de Avenida Julio María Sosa y Polidoro Estades, detrás de la estación de servicio ubicada en la entrada de Pan de Azúcar.

Con nueva señalización y mejoras en su infraestructura, este espacio educativo quedó completamente equipado para la enseñanza vial.

Otro punto clave de la jornada fue la inauguración de la cancha de césped sintético, en el barrio de una nueva cooperativa, ubicada en la calle continuación Francisco Bonilla, "detrás del cementerio local", esta nueva infraestructura permitirá la práctica de fútbol, hándbol y otros deportes, brindando otro espacio de recreación para la comunidad.

Por otra parte, el municipio de Pan de Azúcar continúa con su operativo de limpieza en espacios públicos, especialmente en zonas como el barrio Blois y las cooperativas cercanas a Ruta 60. Se exhorta a los vecinos a colaborar y evitar la acumulación de residuos en lugares no habilitados.

Con estas iniciativas, Pan de Azúcar sigue apostando al crecimiento y al bienestar de sus habitantes, consolidándose como una ciudad en constante transformación.