Caos

Otra jornada con desbordes de menores que saltan los muros del "Residencial INAU ONG Navegantes".

Una decena de oyentes de Cadena del Mar -vecinos del centro de la ciudad de Maldonado-, expresan con angustia y temor que: “La instalación desde hace unos meses por parte de INAU del Centro CAFF Navegantes, cuya gestión es tercerizada vía una organización no gubernamental, ha sido para nosotros un calvario”.

“Aquellos que vivimos aquí y también quienes somos pequeños comerciantes, padecemos cotidianamente episodios de violencia, desmanes y desbordes hasta desde el punto de vista sexual a toda hora, fundamentalmente de noche”. Un ejemplo de esto, fue lo informado en exclusiva por nuestro medio el 15 de enero, cuando abordaron a un kiosco frente a la Plaza San Fernando.

Ese episodio dejó al descubierto situaciones que siguen repitiéndose y acumulan víctimas.

Desde trifulcas con inacción de algunas autoridades hasta amenazas permanentes en la vía pública a peatones, “son de las tantas situaciones que cambiaron para peor nuestra realidad desde que se instaló este residencial; por lo que estamos analizando iniciar demandas contra el Estado”, señaló otro vecino a nuestra emisora. 

“Tenemos filmaciones, llamadas al servicio de emergencia y denuncias a la policía acumuladas. Pero evidentemente tanto Fiscalía, la Policía y la Justicia, se encuentran con las manos atadas frente a la indiferencia de INAU”.

Otro vecino indicó: “Lo sorprendente es que el actual número dos del Ministerio del Interior, Dr. Pablo Abdala, fue Presidente del organismo rector de la minoridad e impulsó y apoyó el traslado de Navegantes a una cuadra de la plaza”.

Narran algunos de los residentes afectados que incluso han existido contactos con la Dirección de “CAFF Navegantes”; mencionando a la señora Alexandra Bonilla, sin lograr respuestas satisfactorias.

Otros de los damnificados autoconvocados, manifestó: “nos frustra la falta de respuesta del señor Eduardo Rodas, ya que es el Director Departamental de INAU y tendría que hacerse responsable”.

“Los menores salen a la noche, se cuelgan de los muros, cartelerias comerciales y hacen de todo”, ejemplificaron. “Sobran las filmaciones de comercios, casas de familia y de la propia policía, que demuestran como esos adolescentes terminan atrayendo a otros jóvenes y también adultos en situación de calle a su alrededor, para sentir y hacer sentir que la noche es de ellos”, sentenció con fastidio una fuente policial a Cadena del Mar. Agrega que “los detenemos e inmediatamente llega la orden de cese de detención, aunque exista una denuncia fundada de por medio”

Estos Centros de Acogimiento y Fortalecimiento Familiar (CAFF), han funcionado bien en muchos lugares del Uruguay, pero en la ciudad de Maldonado existen reparos.

“Mis padres y yo nacimos a media cuadra de este hogar que funciona las 24 horas, al que llaman residencial. Vimos el proceso de reforma de los locales y las casas de Rodrigo Dartayete Clavijo, pero nunca creímos que se iba a transformar en esto. Obviamente aquí hay mucho dinero de por medio con contratos con el Estado, superiores a los 5 años; y todos vemos como paran los autos y se llevan por un rato a esos menores a quienes traen de vuelta al poco rato”, agregó otra persona que se siente damnificada.

“Provoca angustia verlos salir del residencial rumbo al supermercado y observarlos regresar con cajas de vino, armando una especie de rueda de amigos a todo volumen con todo tipo de palabras y faltas de respeto hacia aquel que pase por el lugar”.

Hace dos meses Cadena del Mar comentaba sobre otra trifulca en la Plaza San Fernando, en donde porque sí, le rompieron la guitarra a un joven, le robaron lo que tenía en sus bolsillos y le propinaron una golpiza inentendible.

Lo sucedido anoche en la intersección de las calles 25 de Mayo y Rincón, no es nada nuevo. En esta oportunidad nuestro compañero Marcelo Umpierrez accedió a registros fílmicos y fotográficos, así como el Edil Juan Urdangaray captó parte del operativo al encontrarse en el lugar.

Otro grupo de vecinos organizados siente que están viviendo un infierno ya que “estos muchachos no se calman nunca. Tiran piedras a nuestras casas y a las vidrieras, rayan los autos, se drogan a la vista de todos, rompen vidrios y no pasa nada; incluso cuando en ocasiones desfilan con armas caseras”.

El propietario de uno de los comercios más antiguos del centro de la ciudad, expresó: “¿Cuánto tiempo estarán detenidos estos dos jóvenes que pudieron agarrar?, ya que otros tres se fueron corriendo. ¿Quién se pone en el lugar de los policías agredidos de manera verbal y hasta físicamente?”.