Recomendaciones
Ola de calor afecta al departamento de Maldonado: Fin de semana con mínimas de 21°C y máximas de 38°C
Una masa de aire cálida afecta la región generando temperaturas extremas mínimas de 21°C y máximas de 38ºC, en principio hasta el próximo domingo 4 de febrero.
En Maldonado la ola de calor afecta principalmente a las siguientes localidades: Bella Vista, Cerros Azules, Gerona, Gregorio Aznárez, Las Flores, Nueva Carrara, Pan de Azúcar, Playa Hermosa, Playa Verde y Pueblo Solís.
En los días calurosos se presenta como fundamental tomar ciertos recaudos con el fin de evitar los casos denominados como “exceso de calor” y “golpe de calor”.
Recomendaciones:
- Tener especial precaución con las personas más vulnerables; menores de seis años, mayores de 65, individuos que realizan tareas al aire libre o los que padecen hipertensión, diabetes u obesidad, y personas con discapacidad.
- No permanecer al aire libre entre las 11 y las 18 horas.
- Beber líquidos en abundancia y llevar agua fresca al momento de trasladarse.
- Usar sombrero, ropa ligera, calzado liviano, lentes de sol con filtro y protector solar con factor 30 o más.
- No consumir bebidas alcohólicas o azucaradas.
- Evitar las comidas copiosas y calientes; en cambio, se recomienda consumir frutas y verduras en porciones pequeñas y frecuentes.
- Mantener los alimentos refrigerados y extremar las medidas de higiene.
- Ofrecer líquidos a los niños y dar pecho a demanda a lactantes.
- Evitar la permanencia de niños, adultos mayores y mascotas en el vehículo cuando esté estacionado.
Hay que considerar la presencia de los siguientes síntomas al tratarse de exceso de calor: calambres; agotamiento; dolor de cabeza; náuseas y/o vómitos; deshidratación caracterizada por piel y boca secas, decaimiento, ojos hundidos y sed intensa; presión arterial baja y pulso rápido.
Para determinar si se está ante un caso de golpe de calor, se tendrán que considerar estos síntomas: temperatura corporal mayor a 40 °C; piel caliente y roja; inestabilidad al caminar; mareos; y somnolencia, confusión, delirio o convulsiones.
Habrá que solicitar atención médica urgente y mientras se aguarda la asistencia: colocar a la persona en un lugar fresco y sombreado; refrescarle el cuerpo con paños húmedos y fríos; si está consciente, situarla con la cabeza más elevada que el resto del cuerpo y ofrecerle líquidos fríos; y si permanece inconsciente, sólo colocarla de costado y con las piernas flexionadas.