INCLUSIÓN
“Maldonado es Cultura en Movimiento”: Iniciativa para descentralizar el acceso al patrimonio cultural.
La Intendencia de Maldonado inició el jueves 25 de septiembre el programa “Maldonado es Cultura en Movimiento”, una idea que lleva actividades educativas y culturales a comunidades del departamento, comenzando con una visita de niños del CAFF Panambí al Arboretum Lussich.
El Departamento de Cultura de la Intendencia de Maldonado (IDM) dio inicio al programa “Maldonado es Cultura en Movimiento”, una propuesta que busca descentralizar el acceso al patrimonio cultural y natural del departamento, promoviendo la inclusión a través de experiencias educativas e integradoras.
Con la premisa de que “la descentralización es inclusión” y la educación es una herramienta transformadora, el programa acerca el conocimiento a distintos rincones de Maldonado, fortaleciendo los lazos comunitarios.
La primera actividad se llevó a cabo en el Arboretum Lussich, un emblemático espacio natural e histórico del departamento.
Niños del Centro de Acogimiento y Fortalecimiento Familiar (CAFF) Panambí, gestionado por el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) en Maldonado, participaron en talleres didácticos diseñados para explorar la historia de la familia Lussich y la biodiversidad del lugar.
Los educadores del CAFF colaboraron activamente, guiando a los menores en una jornada que combinó aprendizaje y conexión con el entorno.
El programa refleja el compromiso de la IDM, bajo la gestión del Intendente Miguel Abella, de hacer de la cultura un pilar accesible para todos los habitantes, especialmente en zonas alejadas de los centros urbanos.
La visita al Arboretum Lussich, con su casona recuperada y su oferta de productos artesanales, marca el inicio de una serie de actividades que recorrerán otros puntos del departamento, como Aiguá, Pan de Azúcar y Piriápolis, para democratizar el acceso al patrimonio y fomentar la identidad local.