cultura local
La cantante de Maldonado Mariela Beltrán revive 'Candombito Fernandino' con video animado.
Mariela Beltrán, compositora, integrante de la Orquesta de Maldonado y dedicada a la música infantil, reestrena "Candombito Fernandino", una canción de 1995 que celebra sitios históricos como la Torre del Vigía, el Parque Infantil El Jaguel y narra la leyenda de la Cachimba del Rey, ahora acompañada de un video animado para niños.
La cantante y compositora maldonadense Mariela Beltrán, reconocida por su trabajo en la Orquesta de Maldonado y su dedicación a la música infantil, ha dado nueva vida a "Candombito Fernandino", una emblemática canción grabada en 1995 por el proyecto Mariela y sus sobrinos.
Este reestreno, remasterizado en este 2025 por Mauri Trobo, incluye un video animado diseñado para captar la imaginación de los niños mientras narra historias de lugares icónicos de Maldonado.
La canción transporta a los oyentes por un recorrido musical que destaca sitios históricos como la Torre del Vigía, un símbolo colonial de la región; el Parque Infantil El Jaguel, un espacio querido por generaciones; y la leyenda de la Cachimba del Rey, que evoca la magia y la conexión con el agua de los primeros habitantes del la zona.
Estas narrativas, envueltas en ritmo candombe, buscan enseñar a los más pequeños sobre la rica herencia cultural de Maldonado de manera divertida y educativa.
Originalmente grabada en MT Estudio Grabaciones Ediciones Fonográficas y lanzada en formato cassette el 2 de agosto de 1995, "Candombito Fernandino" contó con las voces de Paola Beltrán, Natalia Beltrán, Jimena Roca Grille, Lucía Pérez Walter, Marina Trobo, Julieta Nievas Beltrán, Charles Guillen, Sabrina Roca y Francisco Pérez Walter.
Treinta años después, el proyecto ha sido digitalizado y remasterizado, acompañado por un video animado creado por la propia Mariela Beltrán, quien también firma la autoría y composición.
Las imágenes animadas ilustran cada escena de la canción, conectando a los niños con los lugares y leyendas que describe.