Caso Barrio Norte

Julio Miranda: "Los precios de reparación de los techos son de hasta 7.000 dólares por unidad". La administración no se hace cargo. Hay gente que no tiene esos recursos".

En una entrevista en La Mañana en Cadena, el residente del lugar, expuso la grave situación estructural que enfrenta el complejo habitacional, con desprendimientos de losetas y riesgos de derrumbe que afectan a varios bloques.

Julio Miranda, vecino del Barrio Norte con conocimientos en construcción, expuso en Cadena del Mar: "Esto empezó a suceder hace cuatro o cinco años, cuando se hizo notorio en la fachada el corrimiento de la cubierta exterior del techo en algunos bloques".

"El deslizamiento es tan grande que cuando la loseta de arriba, que tiene unos 12 cm de grosor, queda en el aire, se parte y se cae". explicó.

Miranda detalló que en los últimos 15 o 20 días han caído fragmentos de losetas de distintos bloques, afectando incluso la infraestructura de telecomunicaciones: "Se estropeó la canalización de Antel, quedaron cables colgando y nadie viene a quitar nada", señaló.

Los vecinos han presentado denuncias y mantenido reuniones con la administración del complejo, pero las soluciones propuestas han generado controversia.

"Pasaron presupuestos de dos o tres arquitectos con precios bastante altos y dijeron que los vecinos deberían hacerse cargo de las reparaciones", afirmó. Sin embargo, Miranda sostuvo que las reparaciones deberían ser asumidas por la copropiedad y distribuidas en los gastos comunes.

"Los precios que estamos manejando son de entre 4.000 y 7.000 dólares por unidad, lo cual es excesivo", indicó.

"Hay gente que no tiene esos recursos y no podemos reparar un techo dejando afuera a quienes no puedan pagarlo", agregó.

Desde la Agencia Nacional Vivienda se ha planteado la posibilidad de acceder a préstamos en unidades reajustables, pero los residentes no están convencidos.

"La copropiedad no ha querido entrar en el tema de préstamos y tampoco hay confianza en que la administración los maneje bien", sostuvo Miranda.

La incertidumbre persiste entre los vecinos, quienes temen que la falta de soluciones agrave la situación. "Hay mucha diversidad de opiniones. Algunos dicen que se haga, otros que no. Somos muchas familias aquí y ponernos de acuerdo es difícil", concluyó.

Nota Relacionada.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: