Arroyo Maldonado

Jorge Píriz: "Estos ambientalistas están muy preocupados, pero cuando el Kennedy y El Placer contaminaban el arroyo, nadie se pronunciaba".

El Director General de Gestión Ambiental de Maldonado, Jorge Píriz, desmintió las denuncias de vecinos que aseguran que las obras en curso en la zona de la futura pista de picadas están afectando el Humedal del Arroyo Maldonado.

En declaraciones, Jorge Píriz aclaró: "Nosotros no estamos afectando ni estamos trabajando en ninguna zona afectada en el arroyo. Estamos trabajando en una zona que era el antiguo vertedero de relleno sanitario de Maldonado, donde se tiraban todos los residuos domiciliarios de la ciudad".

El Director explicó que en esa área también se construyeron antiguamente piletas de decantación y zonas donde las barométricas vertían residuos, "500.000 litros por día" de materia fecal.

Afirmó que el trabajo actual consiste en rellenar esas piletas y completar una calle existente, lo que no representa un impacto sobre áreas naturales sensibles.

Píriz respondió a las críticas señalando que la gestión ambiental de la Intendencia ha intervenido para mejorar la situación.

"No son vertidos peligrosos con lo que se está rellenado el lugar, como se divulgó en algún medio", advirtió.

"Estos ambientalistas están muy preocupados, pero cuando el Kennedy y El Placer contaminaban el arroyo, nadie se pronunciaba", sostuvo.

"Más defensores que nosotros del medio ambiente y el ecosistema de esa zona, creo que no hay", aseguró, citando el fideicomiso logrado para una nueva planta en San Carlos como uno de los esfuerzos para solucionar problemas históricos de contaminación en el arroyo.

Respecto a la pista de picadas, el Director subrayó que este es un proyecto en estudio, pero dejó claro que el 80% del espacio afectado por las obras será destinado a espacio verde. Píriz concluyó destacando que las obras de relleno en el área deberían finalizar en un plazo de entre 20 días y un mes.