Turismo
Intendente Antía anuncia medidas para que Uruguay sea más atractivo para los argentinos
El intendente Enrique Antía compartió en una conferencia de prensa en la capital del país, una serie de medidas destinadas a hacer que Uruguay, sea aún más atractivo para los turistas argentinos en el contexto de la marcada diferencia cambiaria entre ambas monedas.
Antía enfatizó la importancia de esta colaboración entre el sector público y privado para mantener una economía turística sólida y competitiva.
Consultado sobre las acciones para competir con Argentina y atraer a los turistas de ese país, el intendente destacó que es un tema de relevancia nacional. Sin embargo, subrayó que el sector privado uruguayo ha demostrado una actitud proactiva al mantener un control de precios y un compromiso para adaptarse a la actual diferencia cambiaria que favorece a los visitantes argentinos.
Antía recordó que en el año anterior, la diferencia cambiaria también fue significativa, pero ello no impidió que los visitantes argentinos eligieran Uruguay como destino turístico y se comportaran de manera ejemplar durante su estadía.
El intendente elogió la responsabilidad del sector privado al mantener precios razonables y contribuir así a la sostenibilidad del turismo. Añadió que en el departamento se está formando una cultura en la que si algún negocio intenta abusar de los visitantes, los locales están dispuestos a tomar medidas para evitarlo.
En otro orden de noticias, Antía anunció que las obras en el predio del antiguo Hotel San Rafael avanzan con éxito y que se planea inaugurar el hotel y el casino en 2025. La fase actual se encuentra en la etapa de excavación y cimentación, marcando un hito importante en la revitalización de la zona.
Con respecto a la Zona Franca en Maldonado, el intendente aclaró que la licitación quedó desierta, pero dejó abierta la posibilidad de que se presenten propuestas individuales que serán consideradas por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Economía, manteniendo un espíritu de apertura y colaboración en el desarrollo económico de la región.