IDM
Inspectores de Tránsito Maldonado: software les permite conocer en tiempo real "historial de vehículos y conductores"
La Intendencia Departamental de Maldonado adquirió un sistema de telefonía celular para uso de los inspectores de tránsito que permitirá conocer todos los datos vehiculares y de los conductores en tiempo real al momento de realizar un control.
En esta primera etapa, la Dirección de Tránsito sumó 120 dispositivos para Maldonado y Punta del Este; gradualmente se incorporarán más aparatos para el resto de los Municipios.
El Director General de Tránsito y Transporte, Juan Pígola, señaló que la nueva tecnología “es la continuidad de la fiscalización a nivel electrónico y que, a partir del lunes 16 de diciembre, el Cuerpo Inspectivo va a estar equipado y podrá detectar -por ejemplo- si el vehículo tiene deuda de patente, multas, si está requerido, así como también si el conductor tiene licencia o no”.
De esta forma, “irá desapareciendo la multa en papel y toda la información quedará centralizada automáticamente”, agregó el jerarca.
Pígola explicó que previamente se realizaron pruebas a través del Área de Fiscalización Electrónica y los resultados fueron excelentes.
“Estamos entrando en un nuevo mundo de trabajo, con seguridad y ventajas, ya que antes si te paraban y no contabas con los documentos o no tenías quien te los alcanzara, se le retiraba el vehículo, y ahora el inspector tiene la posibilidad de chequear en el sistema para ver si la persona tiene o la licencia de conducir y se lo puede multar por no portarlos, pero no se le incauta el vehículo”.
Por su parte, el asesor de la Dirección General de Tránsito y Transporte, Pablo Ferrer, explicó que en primer lugar los inspectores contarán con mayor información, tanto de vehículos como de conductores, además de datos en tiempo real y en línea con el Sucive.
También permitirá a los funcionarios, conocer los detalles del vehículo -marca, modelo, número de motor y de chasis-, además de antecedentes de infracciones y datos del propio conductor -antecedentes, si tiene licencia vigente, algún tipo de sanción o suspensión-.
Este nuevo sistema “permitirá aplicar la infracción directamente en ese momento, evitando también parte del trabajo administrativo que implicaba el ingreso manual de las multas al sistema, agilizando mucho todo el proceso”.
Con respecto al dispositivo, Ferrer señaló que “es un celular que se usa exclusivamente con fines de fiscalización móvil como si fuera un aparato especial con una App específicamente desarrollada para tales efectos”.