Capacitación
Impulsan en Maldonado un programa para generar ámbitos de trabajo más humanos
Con el objetivo de fortalecer el ambiente laboral interno y prevenir situaciones de abuso o maltrato, la Intendencia Departamental de Maldonado (IDM) dio inicio a un ciclo de talleres dirigido a sus funcionarios, bajo el título “Relaciones laborales desde el enfoque de las relaciones humanas”.
La propuesta está organizada por el Departamento de Convivencia Ciudadana junto con la Dirección de Género y Diversidades, y cuenta con la participación de las psicólogas Romina Martínez y Laura del Cerro como facilitadoras.
Según los organizadores, los talleres buscarán dotar a los servidores públicos de herramientas para:
• Detectar situaciones de abuso laboral o maltrato.
• Reconocer síntomas de deterioro psicológico asociado al entorno laboral.
• Conocer a dónde acudir en caso de necesitar apoyo.
Las sesiones se desarrollarán en grupos de aproximadamente 25 personas, y se tiene planificada la realización de varias instancias a lo largo del tiempo.
La directora general del Departamento de Convivencia, Adriana Graziuso, destacó la relevancia de esta iniciativa no solo para evitar conflictos internos, sino también para “acercar a los funcionarios entre ellos, fomentando el espíritu de equipo” dentro del organismo.
Por su parte, la psicóloga Romina Martínez enfatizó que esta clase de capacitaciones es particularmente relevante en instituciones con gran número de trabajadores. Recalcó que “la idea es llegar a todos los funcionarios para abordar temáticas sobre cómo me siento en el trabajo, cómo estoy viviendo el trabajo, desde una perspectiva de derechos humanos y derechos laborales”.
Martínez añadió que uno de los objetivos centrales es construir un espacio laboral seguro, donde los funcionarios puedan desempeñarse sin sufrir efectos negativos sobre su salud mental: “Que el lugar de trabajo sea un espacio donde uno pueda venir contento, sin malestares que provoquen daños psicológicos a largo plazo”.
Finalmente, se informó que, en el mediano plazo, está previsto extender este tipo de capacitaciones a distintas áreas de la institución e incluso explorar la posibilidad de ofrecerlas al público general.