CONFERENCIA DE PRENSA
IDM no permite ingreso ni egreso de palmeras para evitar la propagación del picudo rojo
Las autoridades de la comuna, encabezadas por el intendente Enrique Antía, realizaron una conferencia de prensa este lunes en la que dieron a conocer el protocolo y la resolución emitida para combatir el avance del insecto en el departamento.
Los datos aportados por la administración del Ingeniero Enrique Antía indican que el 18% de las palmeras de Maldonado están afectadas.
Las mismas se encuentran en predios públicos y ya se están tratando. El resto se ubica en predios privados.
Antía destacó que si no se actúa, todas las palmeras terminarán decapitadas, tal como se ve en otros puntos del país.
Además, señaló que con respecto a este tema hubo falta de definiciones a nivel nacional para evitar el avance del picudo rojo.
"Es un tema muy importante a nivel nacional donde no hay coordinación entre los ministerios, está faltando eso".
Y agregó: "En las partidas de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto para el Fondo de Desarrollo del Interior, hay que hacer una inyección de dinero para que las intendencias encaren un tratamiento".
Por su parte, el director general de Higiene y Medioambiente, Jorge Píriz, destacó que hay 290 palmeras afectadas en el departamento, de las cuales 52 están en espacios públicos.
"Son 190 palmeras que se han detectado que están en predios privados".