REGISTRO DE SISMOS
Geóloga Leda Sánchez: "Tenemos instalado un sismómetro en el Cerro Pan de Azúcar; la ladera del Cerro San Antonio es una zona riesgosa debido al aumento de construcciones"
El Observatorio Geofísico del Uruguay instaló una base de monitoreo en el Cerro Pan de Azúcar con el principal objetivo de estudiar la actividad sísmica de la región con fines científicos.
"Era una estación que la tenía entre ceja y ceja desde hace mucho tiempo. Había que hacer toda una distribución en el territorio nacional y esa fue quedando de camino. Ahora que empezamos a tapar agujeros dentro de lo que es nuestra Red Sismológica Nacional, arrancamos por Piriápolis".
Y agregó: "Tenemos instalado un sismómetro, arroja datos todos los días a todas horas. En Maldonado es la segunda estación que tenemos, tenemos otra al sur de Aiguá. Es una zona importante de monitoreo, hay importante actividad minera también, además del control de los terremotos".
Sánchez comentó que en la ladera del Cerro San Antonio se han construido muchas viviendas y aseguró que es una zona riesgosa, por lo que es importante registrar antes de que pueda ocurrir un desastre y tomar medidas.
Además, la experta comentó que estarán monitoreando el tema de la exploración de hidrocarburos que se da en las aguas nacionales.
"En la región sur es donde hemos tenido mayores eventos sísmicos, entre ellos Florida (...) existe la posibilidad de que exista una tsunami tectónico en Punta del Este".
Consultada sobre lo que más le preocupa de Uruguay, la geóloga dijo: "Lo que más me preocupa es que no tengo presupuesto. Todo esto lo hacemos a pulmón".
La geóloga indicó que costea todo a un valor de $ 1.500.000 por año. "Es un vuelto. Para un Estado son chirolas. Valemos menos que un catering".
Y agregó: "No puede ser que un país se de el lujo de gastar en un catering y no gastar en este tipo de cosas".
En lo que respecta al costo de los equipos, el que se instaló en el cerro tiene un valor de unos USD 2.000, más instalación y mantenimiento.
Además, destacó la importancia de la realización de un monitoreo previo a la construcción del embalse en Casupá ya que en Florida se han registrado tres eventos sísmicos relevantes.