Salud

El Hemocentro Regional de Maldonado participará en una nueva edición de “Dialogando en Uruguay”

El Hemocentro Regional de Maldonado será uno de los protagonistas del ciclo “Dialogando en Uruguay”, organizado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales.

En esta oportunidad, la jornada llevará por título “Seguridad y Educación Vial: medidas para incentivarlas” y se desarrollará el próximo miércoles 8 de octubre, a las 18:00 horas, en el Salón La Augusta del Club del Lago, con entrada libre y gratuita.

El encuentro reunirá a reconocidos especialistas nacionales e internacionales, entre ellos Marcelo Metediera, presidente de UNASEV; Juan Pigola, director general del Departamento de Movilidad del Gobierno de Maldonado; Dr. Hugo Núñez, miembro fundador de CEREMA; y Dr. Jorge Curbelo, director técnico del Hemocentro Regional de Maldonado.

Durante la actividad, el Hemocentro presentará la exposición “Siniestralidad en el tránsito e impacto en los recursos sanguíneos”, una ponencia que busca visibilizar cómo los accidentes de tránsito afectan directamente la disponibilidad de sangre necesaria para atender urgencias, cirugías y tratamientos médicos.

La institución continúa consolidando su Programa Educativo, referente en el país por promover la donación voluntaria de sangre y fomentar la formación de nuevas generaciones de donantes. En este marco, desarrolla además un Programa de Educación Vial, en conjunto con la Unidad de Tránsito de la Intendencia de Maldonado y la Escuelita de Tránsito, con el objetivo de inculcar hábitos responsables desde la infancia.

El proyecto incluye la distribución de material didáctico, prácticas de simulación y la entrega de chalecos reflectivos reglamentarios a quienes donan sangre bajo el convenio con el sistema de licencias de conducir.

Desde el Hemocentro destacaron que instancias como “Dialogando en Uruguay” son fundamentales para fortalecer la prevención, la educación y la solidaridad, pilares esenciales en la construcción de una sociedad más segura y comprometida con la salud pública.