DOCENCIA
Edil Fabricio Rodríguez (PN): "Quieren recortar el CERP del Este; es un ataque a la educación pública y al desarrollo de Maldonado".
Este miércoles 4 de noviembre, el Edil nacionalista Fabricio Rodríguez, egresado del CERP del Este, denunció en "La Mañana en Cadena" un plan de recorte que afectaría a 20 grupos de estudiantes y eliminaría tres carreras. Alertó sobre el paso forzado a la semipresencialidad, la concentración de la formación docente en Montevideo y el vaciamiento de residencias educativas.
"La educación no puede ser entendida como un gasto, porque si no es un fin en sí mismo, es un mercado". Con estas palabras contundentes, el Edil Fabricio Rodríguez, profesor y egresado del Centro Regional de Profesores (CERP) del Este, expuso su preocupación por una reforma que, según afirmó, "pondría en riesgo la calidad educativa en Maldonado".
En diálogo con Cadena del Mar, Rodríguez reveló que 20 grupos de estudiantes se verían afectados: 17 pasarían a modalidad semipresencial bajo la órbita del IPA de Montevideo, y otros 3 serían eliminados, entre ellos la carrera de Profesionalización de la Geografía.
Para él, esto no es una reestructuración, sino un "barrer" que traiciona los principios del Frente Amplio y delegitima la política.
"Es una pérdida de continuidad educativa y una regresión de 27 años, cuando Rama creó los centros regionales para descentralizar la educación", afirmó el curul.
Rodríguez acuso contradicción del oficialismo: "El Frente Amplio gobernante prometió llegar al 6+1% en educación, pero el presupuesto actual es de un 4,8% y proyectan bajarlo al 4,2%. El discurso no condice con la realidad.
"Los mismos que defendían a los sindicatos ahora ignoran sus alertas", agregó.
"Aunque no estoy de acuerdo con las ocupaciones, entiendo la desesperación de los estudiantes que arriesgan su carrera. La ley debe cumplirse, pero también se debe garantizar el derecho a la educación", sostuvo el profesor.
El referente nacionalista felicitó a la Junta Departamental de Maldonado por abrir sus puertas para las elecciones del centro de alumnos.
"Esto demuestra que las instituciones de Maldonado defienden la democracia y el futuro de quienes forman a nuestros futuros maestros", concluyó.