CLÍNICA SELECT PUNTA DEL ESTE

Dr. Erik Nadruz: ¿Cómo afectan los virus a los niños y a los adultos?

El director de la Clínica Select de Punta del Este se refirió este jueves en su columna semanal a las diferencias que presentan pequeños y adultos a la hora de padecer distintos tipos de virus.

El médico explicó que en algunos virus, como el de la varicela (muy común en niños y adultos), presenta más complicaciones en los mayores. Puede causar problemas hepáticos, "incluso complicar al paciente".

Según Nadruz, en los niños son menos frecuentes las complicaciones, aunque suceden. 

En el caso de las paperas, el virus afecta las glándulas parótidas generando inflamación en la cara; es un germen muy contagioso que en los adultos puede dar problemas de esterilidad.

Otro caso es el covid, que causaba síntomas respiratorios, pero también los pacientes desarrollaban sintomatología digestiva, menos frecuente en los adultos. 

"En esta época que se viene ahora están también los virus gastrointestinales, la gastroenterocolitis (...) son virus que se ingieren en los alimentos crudos, mal lavados".

Nadruz exhortó a lavarse bien las manos, realizar una dieta estricta y tomar mucha agua ya que estos virus generan deshidratación. 

Consultado sobre la inmunología de los bebés cuando dejan de tomar leche materna, el médico explicó que el calostro es muy rica en proteínas y anticuerpos.

"La inmunidad del niño depende de la madre principalmente, mientras está en la panza el primer mes se alimenta del mismo tejido del útero de la mamá y después de la semana 12 de la placenta".

Y añadió: "La madre a través de la placenta desarrolla hormonas que son fundamentales para el crecimiento del bebé. Mientras está embarazada también puede consumir cosas que le hagan daño al niño (...) así como le pasa inmunidad también puede generar daños".

Nadruz comentó que algunos antibióticos están prohibidos durante el embarazo, como es el caso de la Ciprofloxacina. 

Para conocer mas sobre el tema, escuche el siguiente audio informativo: