MALDONADO
Dojo Koi (Artes Marciales) : 90 personas viajaron a competencia en Brasil y el deporte como herramienta de transformación personal.
Representantes del Dojo Koi, una escuela de artes marciales de Maldonado, participó este viernes en "La Mañana en Cadena" para hablar sobre el reciente logro de su grupo: un equipo de 90 personas, entre estudiantes, instructores y familias, que viajó a Brasil para competir en un importante torneo internacional.
Jorge y Magdalena, representantes de la escuela, destacaron en Cadena del Mar, que el viaje a Brasil no fue solo un evento deportivo, sino el fruto de un trabajo colectivo y de años de constancia: “Fueron 90 personas, familias completas, que se movilizaron, organizaron eventos, vendieron tortas fritas, hicieron mil cosas para juntar fondos. Nadie se sentó a esperar. Lo hicieron posible”, afirmó el instructor.
El logro, dijo, es un ejemplo de cómo el esfuerzo compartido puede trascender el ámbito del tatami y transformarse en una experiencia de vida.
Uno de los ejes centrales de la entrevista fue el papel de las artes marciales como herramienta de transformación. Domo Koi contó casos de niños que llegaron a la escuela con conductas muy complicadas: “Chicos que no respetaban reglas, que no podían manejar la frustración, que no sabían escuchar. Muchas veces no es maldad, es que no les enseñaron a canalizar sus emociones”.
A través del entrenamiento, explicaron los entrevistados, los alumnos aprenden disciplina, respeto, solidaridad y autocontrol.
El acompañamiento familiar fue otro pilar fundamental: “Para nosotros es esencial. No es solo dejar al chico en la clase. Es estar presente, involucrarse, entender que el aprendizaje no termina cuando sale del tatami”, señaló Magdalena, quien actualmente es campeona del mundo en su categoría.
En este sentido, destacó que muchas familias viajaron a Brasil no solo como espectadores, sino como parte activa del equipo, colaborando en la organización del evento y en el cuidado de los más pequeños. “Eso fortalece los lazos, genera comunidad. El deporte une”.
Al ser consultados por los casos de violencia en el deporte, Jorge dejó en claro que el objetivo principal de su escuela es trabajar desde el interior: “Nosotros lo que buscamos es un buen ser humano, ese ser humano que tiene confianza, seguridad, disciplina. Eso es lo que forma un campeón. Trabajamos desde adentro hacia afuera”, afirmó, destacando que los valores son la “piedra angular” de su enseñanza.
Domo Koi también agradeció el apoyo del Municipio de Maldonado, con quien mantienen una relación institucional positiva.
La entrevista cerró con un mensaje de gratitud y motivación: “Mi respeto para todas las familias que entrenan con nosotros. Este logro no fue de un día, fue de mucho tiempo, de mucho frío, de mucho esfuerzo. Pero el resultado estuvo", concluyó.
Si siente interés en acercarse a la escuela de artes marciales Domo Koi, puede visitar su cuenta de Instagram: @koiartesmarciales.