comercio
Dinero: El pago digital se impone en Maldonado y Rocha.
En el verano de 2025, la costa uruguaya consolidó una revolución silenciosa: los pagos electrónicos avanzan con fuerza, dejando atrás el uso de billetes, impulsados por la practicidad que ofrecen a veraneantes y comerciantes.
La tendencia se hizo evidente en esta temporada, con un notable incremento de transacciones sin efectivo en la región. Tanto en paradores como en pequeños negocios, la tecnología se convirtió en aliada para simplificar las compras y reforzar la seguridad, adaptándose a un público que valora la agilidad en sus pagos.
En Maldonado y Rocha, plataformas como Mercado Pago reflejan este cambio: un 80% más de comercios adoptaron esta herramienta respecto al verano pasado, mientras que el uso del celular para pagar creció un 38%. Los datos muestran que los consumidores buscan rapidez y control en sus gastos, una demanda que el efectivo ya no satisface del todo.
Un ejemplo destacado es el de los vendedores ambulantes de helados, quienes integraron cobros digitales en sus rutas playeras. Según reportes, sus ventas procesadas por esta vía se dispararon más de un 400%, y la cantidad de clientes que optaron por esta modalidad se triplicó, evidenciando una transformación en los hábitos de consumo.
Además, el verano marcó un hito con los pagos transfronterizos: turistas argentinos pudieron usar códigos QR desde sus cuentas locales para pagar en Uruguay. Este avance no solo facilita el turismo, sino que apunta a una mayor conexión regional en el uso de medios digitales