CASO LUNA Etchegoyen

Caso Luna: INAU habló sobre la tragedia y aclaró algunos detalles.

La Presidenta del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Dra. Claudia Romero, fue parte de una conferencia de prensa sobre la niña de 13 años asesinada en Maldonado por su padre, el ex militar Eduardo Etchegoyen. La instancia, a la que Cadena del Mar tuvo acceso a través de una alianza informativa con Canal 11 de Punta del Este, reveló detalles sobre la intervención del organismo en los meses previos al crimen.

En rueda de prensa celebrada este miércoles 20 de agosto, la Dra. Claudia Romero detalló que el INAU se vinculó con Luna por primera vez en noviembre de 2022, cuando la niña ingresó al sistema en Salto tras una situación de violencia en su entorno familiar.

En marzo de 2024, la familia se trasladó a Maldonado, donde el caso continuó bajo la supervisión del organismo. En ese contexto, la figura de contención principal era Yanet, -pareja de Echegoyen durante tres décadas-, quien asumió el rol de madre de crianza.   

Sin embargo, en un momento determinado, Yanet perdió contacto con ella, y apareció una tía paterna que tramitó la tenencia de la niña.

El punto de inflexión se produjo cuando el padre, Eduardo Etchegoyen, retomó contacto con Luna. El INAU detectó una situación de violencia psicológica sostenida y, en diciembre de 2024, solicitó medidas cautelares que se mantuvieron hasta mayo de 2025.

Durante esa audiencia, Luna expresó su deseo de revincularse con su padre, no por un vínculo afectivo, sino para poder participar en actividades familiares como cumpleaños, de las que se sentía excluida.

Frente a ese pedido, el INAU no levantó de inmediato las medidas cautelares, sino que otorgó una prórroga de un mes hasta el 24 de junio, tiempo en el que se debía definir un plan de revinculación.

Por su parte, la víctima reiteró su deseo de mantener el contacto, pero nunca de forma individual, sino en grupo y con supervisión. El 24 de junio se acordó levantar las medidas bajo ese formato, a cambio de que el INAU presentara un informe de seguimiento el 24 de agosto.

Sin embargo, el equipo técnico observó que no se cumplía con lo acordado: “El 19 de agosto, antes del hecho, elevamos un informe al juzgado porque no se estaba cumpliendo con la exactitud del acuerdo. En ese informe solicitábamos una pericia psicológica y psiquiátrica”, confirmó Romero. El informe fue presentado la mañana del martes 19, pocas horas antes del asesinato.

Respecto al padre, Romero señaló que, según el expediente, había tenido un acto de violencia física previa, y que existía una historia de violencia sostenida, desprecio y distancia con Luna.

No queda explícito un deseo de matarla en el expediente, pero sí una historia de violencia que alertaba”, afirmó.

Sobre la familia, se confirmó que Luna tenía una hermana menor con quien convivía, y otros hermanos mayores que no vivían en el hogar.

La Presidenta aseguró que la institución se hará cargo del seguimiento de todos los hermanos para garantizar su contención. Además, se activaron los protocolos con ANEP para brindar apoyo psicológico a los compañeros y docentes de la escuela de Luna.

Romero concluyó con un llamado a la responsabilidad colectiva: “Si no salimos juntos en esto, no vamos a salir. Estas situaciones son extremadamente dolorosas, y debemos trabajar en red para prevenirlas”.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: