Legítima defensa
Audiencia por asesinato a Gonzalo Aguiar: Aplicaron medidas limitativas por 150 días para Romina Camejo
La Fiscalía, encabezada por Sebastián Robles, ha tomado medidas limitativas tras la muerte de Gonzalo Aguiar, buscando esclarecer los hechos.
En una decisión preliminar, el Fiscal Sebastián Robles ha anunciado medidas cautelares. La Fiscalía busca esclarecer la situación, destacando la posible existencia de legítima defensa como uno de los escenarios.
Las medidas impuestas incluyen la prohibición de salir del departamento de Montevideo, cierre de fronteras, retención de documentos de viaje y la prohibición de ver a los testigos. El Abogado Defensor, Dr. Camilo Silvera, expresó conformidad con estas medidas y subrayó la importancia de asegurar la integridad de la imputada durante la investigación.
El incidente ocurrió en la madrugada del pasado lunes, donde Gonzalo Aguiar falleció a causa de varios disparo en el pecho. La investigación se centra en este suceso. Se confirmó que la imputada disparó, y se esperan pericias adicionales para aclarar detalles y corroborar la teoría de legítima defensa.
El abogado de la mujer, informó a Cadena del Mar sobre la existencia de amenazas previas, incluida la de "te voy a cortar en pedacitos", y subrayó que la imputada temía por su integridad y la de su hija de 7 meses. Se plantea la posibilidad de solicitar más medidas de seguridad dada la situación de amenaza que la imputada alega haber enfrentado.
El caso presenta particularidades al contar con testigos presenciales, algo poco común en situaciones similares. Se discute la posible existencia de un delito de homicidio, considerando la causa de justificación de legítima defensa.
La Fiscalía señala que la investigación continuará, evaluando el desarrollo de la situación en los próximos días. En este contexto, se destaca la importancia de la calidad probatoria de los elementos recabados, incluyendo las pericias y la prueba testimonial.
En el contexto del caso, se destaca que la Fiscalía tiene un plazo de 150 días para pronunciarse, y la posibilidad de extinción del caso es contemplada en función del desarrollo de la investigación.