EMPATÍA

Andrés Arias (PN): “Vamos a crear un memorial para los bebés estrella en la zona de El Placer. Se convocarán a artistas de Maldonado a través de la página de la Junta y redes sociales”.

El vicepresidente de la Junta Departamental de Maldonado, Andrés Arias (Partido Nacional), abordó este miércoles en "La Mañana en Cadena" el proyecto para instalar un memorial artístico en homenaje a los bebés estrella; iniciativa que trabajá en conjunto a la Presidente del Legislativo Departamental, Verónica Robaina.

En una conversación con Cadena del Mar, el edil Andrés Arias, dio detalles sobre el proyecto de creación de un memorial para los bebés fallecidos antes de nacer, una iniciativa que retoma y reactiva un expediente archivado.

El curul recordó que el término “bebé estrella” hace referencia a aquellos niños nacidos después de una pérdida gestacional, fetal o neonatal: “Es un tema sumamente delicado. Uno está preparado para recibir vida, no muerte. Y cuando eso ocurre, la familia queda sin herramientas, sin un lugar al que ir, sin cómo nombrar ese amor que fue”.

Destacó el trabajo pionero de la ex edila Stephanie Braga, quien desde el año 2023 visibilizó esta causa: “La Junta Departamental votó por unanimidad la creación de un memorial. Pero luego, inexplicablemente, el Concejo Municipal de Punta del Este rechazó su instalación en el Parque José Enrique Rodó (Jagüel)”..

Tras años de espera, Arias y Robaina decidieron desarchivar el expediente y relanzarlo, esta vez en el municipio de Maldonado. “No podemos seguir negando este derecho al duelo. Hoy tenemos la posibilidad de hacerlo bien, con empatía y compromiso”.

La propuesta es instalar el monumento en una esquina del Parque del Placer, un lugar céntrico, accesible y simbólico. 

El proyecto incluye un llamado público a artistas plásticos y escultores locales para que presenten propuestas de una obra significativa: “El llamado se publicará en la página de la Junta y en redes sociales. Esperamos que sean muchos los que participen, porque esto no es solo arte: es memoria, es sanación, es comunidad”, sostuvo el Edil.

Con palabras emotivas, Arias reflexionó: "Nadie está libre de que mañana le toque vivir esta tragedia. Y si nos pasa, necesitamos saber que hay un lugar donde ir, donde hablarle, donde llorar, donde decir ‘te amo’”.

Y agregó: “Este memorial no es solo para quienes perdieron un hijo. Es para toda la sociedad. Es una forma de entender que el duelo existe, que duele, y que no debemos ocultarlo. Visibilizarlo es un acto de humanidad”.

Noticia relacionada:

Verónica Robaina (PN): “Junto al edil Andrés Arias, queremos colocar un memorial -escultura- para aquellas familias que perdieron un bebé”.


Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: