PARO ANCAP

Alerta por falta de combustible: Tras el paro en Ancap podría faltar combustible este domingo en algunas estaciones de Maldonado

El sindicato de Ancap llevó adelante un paro general de 24 horas en reclamo por falta de inversión y personal. La medida afectó el abastecimiento de combustibles en varias estaciones y generó preocupación en el Aeropuerto de Carrasco, donde podría verse resentida la conectividad aérea.

Una nueva medida gremial sacudió al país esta semana. La Federación Ancap (Fancap) ejecutó un paro de 24 horas este jueves, que ya comienza a mostrar sus efectos con señales de desabastecimiento en estaciones de servicio en Maldonado y advertencias sobre posibles complicaciones en la operativa del Aeropuerto Internacional de Carrasco.

El conflicto sindical responde al diseño presupuestal del Poder Ejecutivo, que según el gremio omite inversiones necesarias y no contempla la recuperación de más de 800 vacantes eliminadas en la última década. Salvador Sprovieri, presidente del sindicato, explicó que “todo se ha sustituido con trabajo tercerizado, que resulta más caro y en peores condiciones laborales”.

El impacto fue inmediato. Según Daniel Sanguinetti, presidente de la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay (Unvenu), desde el miércoles comenzaron a notarse faltantes de nafta y gasoil, afectando aproximadamente al 40% de las estaciones del país. Un 25% de ellas incluso llegó a quedar sin combustible, una situación especialmente crítica en el marco del Día del Padre y las vacaciones de julio.

La alerta también llegó a la principal terminal aérea del país. En el Aeropuerto de Carrasco, operado por empresas proveedoras como Disa y Axion, se monitorean los niveles de stock de manera constante. La falta de una guardia habilitada por parte del sindicato intensificó la preocupación, y desde Ancap reconocieron que “la conectividad podría verse resentida en las próximas horas”.

“El aeropuerto no tiene responsabilidad en esta situación”, indicaron desde la concesionaria, pero advirtieron que las medidas sindicales afectan directamente el suministro de combustible de aviación. A su vez, el directorio de Ancap calificó la medida como “desproporcionada” y aseguró que el impacto es exclusivo de Carrasco y no se extiende a otras terminales.

El conflicto sindical no termina aquí. Fancap anunció una serie de paros escalonados para los próximos días y una nueva huelga general prevista para el jueves 10. Mientras tanto, la población —y especialmente los viajeros— siguen atentos a la evolución del abastecimiento de combustibles en un contexto de alta movilidad.