Maldonado
Abrieron las inscripciones del programa Oportunidad Laboral: Maldonado cuenta con 535 cupos
Miguel Plada, Director General de Desarrollo e Integración Social, habló en La Mañana en Cadena sobre el inicio del programa de jornales solidarios en Maldonado, destacando su relevancia para la comunidad y sobre la actividad política.
Plada resaltó la relevancia de esta iniciativa como una fuente de esperanza para las familias que enfrentan dificultades económicas en la región.
En sus declaraciones, elogió el aumento de los cupos este año, subrayando el compromiso tanto del Gobierno Nacional como de la Intendencia con el bienestar de la comunidad. Destacó que este programa ha sido un modelo ejemplar de colaboración entre ambas entidades desde su implementación en el 2002.
Los requisitos para participar son: tener entre 18 y 65 años y no recibir ningún tipo de beneficio social, laboral o jubilatorio. Las inscripciones estarán abiertas hasta el jueves 11, y el sorteo se llevará a cabo el 24 de abril a las 9 horas en el quinto piso. Además, se realizará un sorteo adicional para 40 personas en situación de discapacidad, garantizando así la inclusión de todos los sectores de la sociedad.
"En el total de 9.000 oportunidades a nivel nacional, son nuevamente 482 para el departamento de Maldonado. Pero que la Intendencia Antigua decide aumentarlo a 535, igual que el año pasado, lo cual, habla de que la sensibilidad en lo social sigue presente y esto implica una inversión de 60 millones de pesos, de los cuales 48 vienen del gobierno central y 12 millones que lo pone la Intendencia Departamental, tanto en esta extensión, como así también en el programa para 40 personas en situación de discapacidad, que también van a tener oportunidad en un sorteo, aparte, esta posibilidad".
La distribución de los cupos se basará en un análisis detallado de las inscripciones previas en cada municipio, asegurando una distribución equitativa y justa de las oportunidades laborales. Los detalles específicos se revelarán el día del sorteo, proporcionando transparencia y equidad en el proceso de selección.
El Director animó a aquellos que cumplen con los requisitos a aprovechar esta oportunidad para mejorar sus condiciones de vida y contribuir al desarrollo de Maldonado.
En cuanto a la política, destacó que en la etapa final de la campaña interna del Partido Nacional en Maldonado, la importancia del contacto directo con los vecinos para comprender sus necesidades y tomar decisiones informadas. Expresó su agradecimiento a las agrupaciones y personas que se han sumado a su causa.
"Yo entiendo la política como la vida misma, el contacto con las personas, el vínculo. Nosotros no hemos forzado a ningún compañero que está con nosotros a generar una lista propia, ni le hemos pedido, las que están saliendo son las que ellos han querido llevar adelante o ya las que estaban conformadas de antes".
Enfatizó la necesidad de trabajar de manera natural y sin forzar a nadie a conformar listas propias. Su enfoque se centra en demostrar los logros obtenidos durante los períodos de gobierno del Partido Nacional, especialmente en términos de desarrollo económico para las familias del departamento.
Destacó el papel del gobierno departamental en la mejora de la tasa de ocupación y el desarrollo económico, lo que ha llevado a que más familias busquen oportunidades en la región.
"Hoy por hoy, estamos en los mejores niveles en cuanto a lo laboral, a la tasa de ocupación, tampoco es bueno quedarnos con esto, siempre hay familias que necesitan un apoyo para seguir creciendo, pero las tasas de ocupación son buenas, nosotros entendemos que ahí, la cabeza de Antía, el Gobierno departamental, ha sido clave para que esto pase. Entonces, por esta razón es que también las familias siguen llegando a nuestro departamento buscando una oportunidad".