SUPRESIÓN
Rosario Borges: "Todos los casos que se planteen de ahora en adelante, se tendrán que plantear en la sede de Maldonado"
La Red Social San Carlos ha emitido una convocatoria urgente a los carolinos y vecinos del Departamento de Maldonado, así como a todos sus miembros, para hoy a las 19.00 hs., con el propósito de abordar "un tema vital para la comunidad".
Ante la sorpresiva decisión de la Suprema Corte de Justicia de reorganizar el Sistema de Sedes Judiciales en San Carlos, las organizaciones civiles se encolumnan, en rechazo.
La Escribana Rosario Borges, habló en "La Mañana en Cadena" sobre el llamado a la acción se da a conocer a raíz de la Acordada N° 8182, del 19 de octubre de 2023, en la que la Suprema Corte de Justicia suprimió los Juzgados Letrados de San Carlos de 1° y 2° Turno, y creó los Juzgados Letrados Especializados en Violencia basada en Género, Doméstica y Sexual de 3° y 4° Turno de San Carlos.
Rosario Borges indicó, "La Red Social San Carlos, es una asociación de gran prestigio que reúne a diversas instituciones públicas y privadas de la región que ha estado operativa desde su creación en el año 2004".
Inicialmente, surgió en respuesta a la problemática de los menores en situación de calle y contribuyó a la creación de la Sub-Comisaría de la Mujer y la Familia en 2005.
Posteriormente, se enfocó en un ambicioso proyecto de establecer un Juzgado Letrado de Primera Instancia en San Carlos, respaldado por disposiciones constitucionales y legales que establecen la necesidad de Juzgados Letrados en todo el país, evitando una concentración excesiva en las ciudades principales.
La densidad poblacional en constante crecimiento, la compleja realidad socioeconómica y los desafíos legales relacionados con la familia y menores en ámbitos penales y laborales, así como la amplia jurisdicción del Juzgado de Paz Departamental de San Carlos, han sido factores determinantes para la creación de los Juzgados Letrados, en toda la zona de influencia mencionada.
La ubicación estratégica de San Carlos y su papel como nexo con la Red Social, fueron fundamentales para lograr la inauguración del Juzgado en el año 2007.
Borges remarcó que "Pasamos de haber acercado la justicia al justiciable, cumpliendo nada mas y nada menos con el proyecto constitucional"
"Esto afectaría muchísimo el que, justamente, el que no tuviéramos un juzgado que se suscribiera como decidió la Acordada los Juzgados Letrados de San Carlos"
Ante la reciente reestructuración decretada por la SCJ, la Red Social San Carlos convoca a todos los afectados por estos cambios y a la población en general, a una reunión hoy a las 19.00, en el Salón Parroquial San Carlos Borromeo.
"Todos los casos que se planteen de ahora en adelante, se tendrán que plantear en la sede de Maldonado, que ya de por si están sobrecargados, afecta muchisimo, mas allá del atropello que es al trabajo y a la dignidad de todos los habitantes de San Carlos y del departamento por como se dio la creación de estos letrados, afecta montones lo que es la realidad, la diaria de esto", concluyó Borges.
La supresión del juzgado de trabajo en San Carlos, como se decidió recientemente, ha generado inquietudes significativas en la comunidad. Borges explicó que esto no solo afecta la realidad socioeconómica local, sino que también sobrecarga los juzgados existentes en Maldonado, lo que impactará negativamente en la administración de justicia y la dignidad de los habitantes.
En respuesta a esta situación, Borges informó que el Colegio de Abogados ha decidido iniciar un recurso administrativo ante la Suprema Corte de Justicia. Además, se ha programado una reunión de la red social, a la que se espera que asistan diputados, el Colegio de Abogados y la Asociación de Escribanos de Uruguay, incluida su filial en Maldonado, con el fin de abordar este asunto crítico.
El objetivo es abordar esta cuestión para salvaguardar el acceso a la Justicia de todos los residentes de San Carlos, Aiguá, zonas rurales, balnearias y afines, en el Departamento de Maldonado.
Cadena del Mar estará presente en el lugar.