ACOSO LABORAL

Pablo Elizalde: "Lo primero que tendría que hacer la Suprema Corte de Justicia es pedir disculpas públicas a las víctimas".

En una entrevista exclusiva con el referente de la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay (AFJU), se analizó el reciente fallo judicial que imputó a dos ex funcionarios de la Dirección de Servicios Administrativos del Poder Judicial por abuso de funciones.

Este viernes "La Mañana en cadena," abordó un caso que ha marcado un antes y un después en el Poder Judicial uruguayo. El entrevistado Pablo Elizalde, lo expresó como un suceso que "puso las barbas en remojo a quienes ejercen autoridad de manera indebida".

La investigación, llevada adelante por la Fiscalía Penal de Montevideo de Delitos Económicos de 3° Turno, a cargo de Gilberto Rodríguez.

Según el fiscal, las conductas de los imputados "denotaron un claro abuso de funciones, obrando con exceso y desviación de su poder en referencia al correcto desempeño funcional".

Entre las prácticas denunciadas se encuentran desde el menosprecio e insultos hasta la asignación arbitraria de tareas, el control desmesurado y la persecución incluso fuera del ámbito laboral, como la vigilancia de redes sociales de los empleados.

Pablo Elizalde expresó la mezcla de sensaciones que este fallo genera en el colectivo judicial: "Para nosotros, lo que sentimos es que se empezó a hacer justicia. En estos casos tan desgraciados, uno nunca puede estar contento, pero lo que es, es calma", señaló.

Refiriéndose al impacto más amplio, agregó: "Cuando las instituciones públicas no tienen mecanismos para evitar este tipo de situaciones, se ataca a la sociedad entera".

Uno de los puntos más contundentes de la entrevista fue el reclamo hacia la Suprema Corte de Justicia: "Lo primero que tendría que hacer la Suprema Corte de Justicia es pedir disculpas públicas a la víctimas", afirmó Elizalde.

"Hasta la fecha, no ha habido ninguna declaración oficial ni disculpas públicas por parte de la Corte hacia la familia de la víctima ni a los trabajadores afectados. "Nisiquiera han aceptado los hechos", remarcó el representante.

Con este fallo, calificado como histórico por medios y especialistas, la AFJU espera que se siente un precedente para erradicar la violencia y el acoso en el ámbito laboral, no solo en el Poder Judicial, sino en todas las instituciones públicas del país.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: