Exclusivo
Maldonado: Familia de las víctimas rechaza reparatorio y exige justicia; mañana formalizan la investigación contra la conductora del camión por el siniestro fatal en Cerro Pelado.
La Justicia de Maldonado formalizará la investigación contra la conductora del camión de Barraca Luissi por el siniestro que provocó la muerte de una pareja de adultos mayores en Cerro Pelado. La familia de las víctimas rechazó toda propuesta reparatoria y exige que el proceso avance por la vía penal. Según informó nuestro compañero Marcelo Umpierrez, la audiencia está fijada para mañana viernes 21 de noviembre a las 16:00 horas.
La Justicia uruguaya citó mañana a audiencia formal de cargos para la conductora de un camión perteneciente a la firma Barraca Luissi, tras un siniestro fatal ocurrido en el barrio Cerro Pelado, de la ciudad de Maldonado, en el que una pareja de adultos mayores perdió la vida. Familiares de las víctimas han rechazado expresamente un reparatorio, por lo que se avanza por la vía penal.
La audiencia, prevista para mañana a las 16:00 horas, será el siguiente paso en el expediente que investiga la responsabilidad penal de la conductora. La convocatoria se realiza bajo la prórroga dispuesta por el decreto judicial Nº 3220/2025, fechado el 11 de noviembre, que fijó la nueva fecha de audiencia para el día 21 de noviembre a las 16:00 horas, sin oposición de las partes.

El siniestro se registró el pasado 9 de julio, cuando la pareja -un hombre y una mujer de edad avanzada- fue embestida por el camión en la rotonda de Avenida Lussich y Luis Alberto Herrera, jurisdicción del destacamento de Cerro Pelado, perteneciente a la Zona Operacional II de la Jefatura de Policía de Maldonado. La policía confirmó que ambos peatones fallecieron en el lugar del impacto. La conductora del camión, una mujer adulta, fue atendida por crisis nerviosa y dada de alta en el sitio.
Según denuncias presentadas por los familiares, la pareja cruzaba por el lugar habitual y considerado “seguro” para peatones, cuando el vehículo los embistió ofreciéndoles imposibilidad real de evadir el impacto. Investigaciones iniciales de la fiscalía y de la policía científica indicaron que la conductora del camión ingresó a la rotonda sin contar con el paso correcto, desviándose luego hacia el lado derecho, donde circulaban las víctimas.
Los familiares han declarado sentirse devastados y han manifestado que no aceptarán ninguna fórmula de conciliación -o “reparatorio”- por parte de la empresa ni de la conductora, exigiendo que se haga justicia a través del proceso penal.
Mañana, en la audiencia formal, se conocerán los cargos concretos que se formulan contra la conductora del camión de Barraca Luissi. La familia estará presente, y se espera que la fiscalía solicite medidas cautelares. La causa está radicada en la Sede del 11° turno del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Maldonado, según consta en la información obtenida por Cadena del Mar.
Se tratará de un paso clave en la investigación de este siniestro que conmocionó al departamento de Maldonado, al poner en debate la vulnerabilidad de peatones en cruces urbanos frecuentados y la necesidad de reforzar la señalización y fiscalización del tránsito pesado en zonas residenciales.