Sin respaldo

La Asociación de funcionarios judiciales de Uruguay rechaza el proyecto de ley de transformación de la defensa pública.

La Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay (AFJU) ha emitido un comunicado con fecha 14 de octubre de 2025, manifestando su rechazo y profunda preocupación ante la aprobación en la Cámara de Senadores del proyecto de ley que busca transformar el servicio de Defensa Pública que actualmente funciona bajo la órbita del Poder Judicial, en un Servicio Descentralizado.

Los puntos clave del rechazo de la AFJU son:

​Vulneración de la Suprema Corte de Justicia (SCJ): Manifiestan su preocupación por las limitaciones a las potestades consagradas a la SCJ en el artículo 239 de la Constitución.

Señalan que la ratificación del nombramiento de los Defensores públicos, que constitucionalmente corresponde a la SCJ, se degrada a una "función meramente administrativa, de convalidación" de una decisión adoptada por otro poder del Estado de forma "inconstitucional".

• ​Debilitamiento del Poder Judicial: El proyecto es rechazado porque consideran que "debilita y vulnera al Poder Judicial" tanto administrativa como presupuestalmente, generando un conflicto institucional que afecta el principio de separación de poderes.

• ​Afectación a los funcionarios: Rechazan que el proyecto solo tome en cuenta la situación de los Defensores, "arrastrando a 195 funcionarios administrativos y 68 procuradores" a ser parte del nuevo servicio. Esto, según la AFJU, vulnera la carrera administrativa y la posibilidad de elegir del personal afectado.

• ​Sin mejoras para el usuario: Cuestionan que el proyecto "no contiene ninguna mejora para su acceso a la justicia", ya que el requisito económico para acceder a la defensa pública sigue siendo de 5 BPC (Bases de Prestaciones y Contribuciones) promedio.