COMUNICADO
Histórico: primera condena penal en el Poder Judicial por acoso laboral en Uruguay
Según la publicación conjunta de AFJU y el PIT-CNT, esta sentencia marca un precedente crucial en la lucha contra el acoso y la violencia en los lugares de trabajo dentro del ámbito judicial.
Este jueves, a las 11.00 horas, el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 31° turno emitió una sentencia histórica en Uruguay: la primera condena penal contra funcionarios del Poder Judicial por acoso laboral.
La decisión surge de una denuncia presentada por la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay (AFJU), en representación de los trabajadores de la Dirección General de los Servicios Administrativos (DGSA), y se fundamenta en actos arbitrarios de destratos, controles desmedidos e injustificados, y desviación de poder, configurando el delito continuado de abuso de funciones.
La acusación fiscal consideró como agravante la continuidad de estas conductas en el tiempo, las cuales generaron un perjuicio significativo a las víctimas.
La AFJU destacó su rol activo en todo el proceso, desde la denuncia inicial hasta las acciones que llevaron a la destitución de los funcionarios acusados, y ahora, a esta condena penal.
"Estos hechos han demostrado la urgente necesidad de que el Poder Judicial defina políticas contra el acoso y la violencia laboral, e instrumente de inmediato la conformación de una Oficina de Salud Laboral", señala el comunicado.
Desde las organizaciones, se subraya que el Poder Judicial "ya no puede mirar para otro lado" y debe asumir un compromiso activo para erradicar estas situaciones.