MALDONADO

Fundación Capullos: Continúa el trabajo junto a Legisladores Departamentales sobre el proyecto de ley para endurecer penas por delitos sexuales y crear un registro de ofensores.

El Dr. Leandro Arévalo Vidal, representante legal de la organización en Maldonado, informó este jueves en Cadena del Mar que continúa en reuniones en para impular el importante proyecto de ley para fortalecer la legislación uruguaya contra los casos de agresión sexual.

En diálogo con "La Mañana en Cadena", el Dr. Leandro Arévalo abordó la modificación legislativa redactada por la Fundación Capullos, que plantea elevar las penas a tres años como mínimo y crear programa de ofensores sexuales.

"El proyecto sigue en discusión con los legisladores departamentales, buscando el mayor consenso posible porque es una causa que trasciende ideologías", afirmó Arévalo Vidal, quien destacó tres pilares fundamentales de la propuesta:

Primero, el agravamiento de penas para estos delitos, argumentando que actualmente existe una "dosimetría penal" desbalanceada donde crímenes menos graves tienen penas más altas que los delitos sexuales, que causan daños duraderos en las víctimas.

Segundo, la creación de un programa de seguimiento a ofensores sexuales. "Hoy se integran a una lista, pero no hay un control posterior. Proponemos un seguimiento activo una vez que cumplen su condena en prisión", explicó el representante de la fundación, haciendo referencia a fallos sistémicos que han permitido reincidencias.

Tercero, la imprescriptibilidad de los delitos sexuales, garantizando que nunca prescriban. El abogado subrayó la urgencia del tema al recordar que Maldonado "viene ranqueando a la cabeza en casos de abusos sexuales intrafamiliares y hacia menores".

Nota relacionada:

Junta Departamental de Maldonado: Fundación Capullos presenta Proyecto de Ley.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: