CASO VELÁZQUEZ

Fiscalía solicitará una condena por homicidio especialmente agravado: 29 y 10 años de prisión por el crimen de Milton Vázquez en Maldonado

La Justicia de Maldonado deberá dictar sentencia contra Brett Jaime Luzardo Acosta y Franco Emanuelle Correa Morganti por el homicidio de Milton Vázquez, ocurrido en febrero de 2023. El pedido de acusación detalla una secuencia de torturas, robo, encubrimiento y destrucción de pruebas.

El caso que conmovió a Maldonado llegó a su desenlace judicial. La Fiscalía logró probar que Brett Jaime Luzardo Acosta fue coautor penalmente responsable de un delito complejo de homicidio muy especialmente agravado, cometido con premeditación y con el fin de facilitar otro delito, el hurto. Este martes será la Audiencia de Acusación contra estos dos hombres. 

Los hechos ocurrieron el 9 de febrero de 2023, cuando Luzardo, junto a Brian Gómez (ya condenado) y la fallecida Romina Peloche, idearon un plan para rapiñar a Milton Vázquez, a quien citan cerca del cementerio local.

Una vez allí, Gómez lo golpea con un fierro dejándolo inconsciente. Lo cargan en un vehículo y lo llevan al domicilio de Gómez, donde fue maniatado, golpeado y torturado durante horas hasta provocarle la muerte.

Según el expediente, el cuerpo de Vázquez fue ocultado en un galpón, mientras Peloche regresó al domicilio de la víctima para robar objetos. Días después, Luzardo y otros cómplices mataron a Romina Peloche por temor a que revelara lo ocurrido.

Tras los homicidios, los responsables intentaron borrar evidencias, trasladando los cuerpos a la zona de Chihuahua, donde fueron enterrados y cubiertos con cal y ácido. Los vehículos usados fueron lavados en una estación de servicio y luego devueltos para evitar sospechas.

Durante el allanamiento del 9 de marzo de 2023, se incautaron sustancias estupefacientes, un fusil y municiones sin autorización, así como elementos vinculados a los crímenes.

La Fiscalía de Maldonado califica a Luzardo como coautor de homicidio muy especialmente agravado, hurto, tráfico interno de armas y municiones, todos en régimen de reiteración real, y pidió una pena de 29 años de penitenciaría.

En tanto, Franco Emanuelle Correa Morganti está señalado como autor de un delito de encubrimiento, con una pena de 10 años de penitenciaría.

El expediente, presentado por el Dr. Leandro Arévalo Vidal en representación de la familia de la víctima, cierra una de las causas más violentas registradas en el departamento, con un fallo que describe un crimen planificado, ejecutado con extrema brutalidad y seguido de una cadena de encubrimientos.