Reunión con la SCJ
Federico Casaretto: "Yo salí optimista, creo que hay gran chance de que haya humo blanco"
Federico Casaretto, Diputado del Partido Nacional, se pronunció en el programa "La Mañana en Cadena" respecto a las recientes decisiones de la Suprema Corte de Justicia que han generado controversia en San Carlos.
En una serie de reuniones, tanto con la Presidenta de la Suprema Corte como con la comunidad, se discutió el impacto de estas decisiones.
La polémica se centra en la eliminación de los juzgados de letrados en San Carlos y la creación de nuevos juzgados de violencia de género. Casaretto expresó su desacuerdo con esta decisión, argumentando que la Suprema Corte no tuvo en cuenta la realidad de las localidades y tomó esta resolución desde un punto de vista centralizado.
"No se podía de un plumazo dejar a un montón de gente teniendo que acceder a la Justicia yendo a la ciudad de Maldonado".
Durante la reunión con la Presidenta de la Suprema Corte, se presentaron solicitudes de reconsideración de la resolución, enfatizando la importancia de los juzgados de letrados en San Carlos, que han sido el resultado de una lucha de la comunidad durante más de una década. Se destacó la preocupación de retroceder en el acceso a la justicia y la necesidad de mantener estos servicios en la localidad.
"Yo salí optimista, creo que hay gran chance de que haya mucho humo blanco".
Casaretto salió de la reunión con optimismo, creyendo que existe una posibilidad de que la resolución se modifique, preservando al menos un turno de juzgado de letrados en San Carlos. Se programó una segunda reunión para el próximo martes, donde se discutirá nuevamente el tema.
"Yo creo que de aquí al martes que se va a producir esa segunda reunión, ya van a ver demasiados elementos sobre la mesa que pongan ese conocimiento a la SCJ de que no es solo un capricho de una localidad por tener determinados servicios, sino que es un realidad que conmueve a la sociedad y tener que retroceder 15 años, significa la centralización en Maldonado".
En cuanto a la discusión sobre presupuesto, el Diputado aclaró que el problema no es de presupuesto, ya que el Poder Judicial tiene recursos disponibles. Instó a evitar politizar el tema y destacó la importancia de que todos los actores se unan en defensa de los juzgados de letrados en San Carlos.
Joaquín Garlo, Edil del Frente Amplio, había expresado preocupaciones sobre la falta de presupuesto y cómo los diputados del oficialismo no habían apoyado las necesidades de la justicia en relación con la decisión de la Suprema Corte. En su respuesta, Casaretto rechazó la idea de que la cuestión estuviera relacionada con problemas presupuestarios y, en consecuencia, criticó la tendencia a politizar el tema.
"Yo le contesté al señor Garlo porque me pareció que estaba prejuzgando, asumió que esto pasaba por problemas de presupuesto, el problema no es el presupuesto, si hubiera problemas presupuestales, no estarían creando nuevos juzgados".
El Legislador Nacional explicó que durante una reunión con la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia, se había aclarado que el problema no se debía a limitaciones presupuestarias, ya que el Poder Judicial tenía recursos disponibles. Subrayó que la raíz del problema residía en una decisión administrativa de la Suprema Corte y no en una cuestión de fondos.
La comunidad de San Carlos se ha movilizado en contra de esta decisión, y el Colegio de Abogados de Maldonado ha presentado un recurso administrativo ante la Suprema Corte de Justicia. Casaretto considera que la convergencia de esfuerzos y la presión de múltiples actores pueden llevar a un cambio en la resolución y evitar la eliminación de los juzgados de letrados en la localidad.