Presuntas irregularidades
Audiencia de Formalización: Dos ex Presidentes de la Junta Departamental fueron imputados sin prisión.
En el marco de la investigación desarrollada por el Fiscal Dr. Jorge Vaz González junto a su equipo, los dos ex Presidentes de la Junta Departamental de Maldonado, Sánchez y Correa fueron imputados. Se apeló y definirá un Tribunal de Apelaciones en lo Penal en la capital nacional. Alexandro Infante fue declarado en rebeldía con orden de detención por no presentarse a la audiencia.
En la jornada de hoy, miércoles 3 de setiembre de 2025, se realiza la audiencia en el Centro de Justicia de Maldonado, donde Fiscalía peticionó y la Sede Judicial accedió, a la imputación de los ex Presidentes de la Junta Departamental de Maldonado, Luis Sánchez y Darwin Correa -Alexandro Infante no se presentó y pesa orden de arresto sobre él-, como presuntos autores de una serie de delitos contra la administración pública.
Se entiende que "todas las facturas pagadas corresponden a compras directas sobre obras no realizadas", se expresó desde Fiscalía.
"La sola ausencia de motivos para las órdenes de compra son reprochables", acotó Fiscalía -entre otros argumentos-.
Desde la Defensa de uno de los imputados, se replicó que fueron refacciones, y que fueron efectivamente ejecutadas.
La trama inicia por una serie de estratagemas contra la administración, que se inician a instancias del ex Presidente del Legislativo Departamental de Maldonado, Luis Sánchez, señalaron desde el Ministerio Público.
Presuntos delitos cometidos:
A una misma empresa, se le habrían abonado montos con ausencia de contraprestación.
Y el dinero de las compras directas, fueron abonados al hijo de José Luis Sánchez y luego a un allegado a Alexandro Infante, detalló Fiscalía.
"El propio adjudicatario señaló que jamás hizo una obra", expresó el Fiscal Vaz.
Los presuntos delitos cometidos son de fraude y falsificación ideológica por funcionario público.
Las penas para los precitados delitos son de 12 meses a 6 años de penitenciaría y de 2 años a 8 años de penitenciaría.
No perderán su libertad ambulatoria.
Deberán fijar domicilio, no podrán salir al exterior y tendrán que presentarse una vez por semana en la seccional policial, así como entregar el pasaporte a la Sede.
Las Defensas, apelaron las imputaciones en base a "elementos formales" así como específicos, y se basaron -entre otros elementos-, a informes jurídicos que, a su entender, demostrarían la inocencia de los imputados.
Se generó un debate en cuanto a las formas relativas a la convocatoria de la audiencia -planteado por la Defensa de uno de los imputados-, y la Sede entendió que no había tales defectos de forma.
La Jueza actuante, es la Dra. Gabriela Azpiroz, de Sede Penal de 4° Turno.
El proceso ha sido seguido en vivo y directo por nuestra página web www.cadenadelmar.uy , a raíz del acuerdo entre la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU).