PRESUNTOS DELITOS
Abogado de Infante, Nicolás Pereyra: "El fiscal se equivoca; la imputación que se le hace es errónea"
Nicolás Pereyra, uno de los abogados que representa al expresidente de la Junta Departamental, Alexandro Infante, dijo este martes en Cadena del Mar, que no tiene dudas que la gran cantidad de maniobras de fraude se dieron en el período de la presidencia de Darwin Correa.
El Dr. Nicolás Pereyra, abogado defensor de Alejandro Infante, uno de los tres imputados en la causa por presunto fraude en la Junta Departamental de Maldonado, participó este miércoles en "La Mañana en Cadena" para desmontar los argumentos de Fiscalía y sostener la inocencia de su cliente.
La causa, que surgió de una denuncia de la expareja de José Luis Sánchez, investiga ocho facturas cuestionadas, seis de ellas durante la presidencia de Darwin Correa. En el caso de Alexandro Infante, dos pagos son los cuestionados: uno por una obra heredada de una administración anterior, y otro por un hidrolavado de 114.000 pesos.
Sobre el primer pago, Pereira fue claro: “Infante no sabía que el dinero iba a parar a la cuenta del hijo de Sánchez. No tenía control sobre eso, ni obligación de tenerlo. Firmó un pago que ya venía tramitándose, como corresponde”.
Sobre el segundo, el más polémico, explicó: “Infante vio la necesidad de limpiar el edificio, contrató a una persona con buenas referencias, el trabajo se hizo, pero el proveedor no tenía facturas.
"Para no dejar de pagarle, se usó el nombre de otra empresa. Fue una solución informal, sí, pero no fue un delito”, agregó el profesional.
Pereyra señaló que su defendido solo ordenó el pago que venía de una administración anterior, la cual no tenía control ni tenía obligación de controlar.
"¿Cómo le van a imputar a Infante un delito de fraude si no sabía lo que estaba haciendo?. Él nunca sospechó que ese dinero tenía ese destino, simplemente era algo perfectamente normal, y así se produjo el pago", señaló.
El abogado dijo que "la investigación contó con la colaboración del hijo del edil Sánchez y la participación de la presunta empresa que realizaba las obras".
"No solo no se hacían las obras, sino que era peor aún porque el dinero producto de las obras era girado a la cuenta del hijo de Sánchez y, posteriormente, el hijo de Sánchez le daba la plata al propio Sánchez; ahí sí tenés un caso que es como de manual, de delito de fraude".
Pereyra comentó que luego, son los propios ediles del FA que llevan la investigación a la Fiscalía del Dr. Vaz.
Sánchez fue imputado por un delito de fraude, dos delitos de falsificación ideológica y abuso de funciones.
Pereyra cerró con un mensaje: “Hay que diferenciar las conductas. No todo el mundo que estuvo en la Junta actuó igual. Mi cliente actuó con transparencia, sin perjuicio para la administración, y merece ser absuelto”.
Nota relacionada: Defensa de Infante: "Nosotros entendemos que nuestro cliente no cometió ningún delito y lo estoy separando de las imputaciones de la semana pasada".