PASAPORTES NUEVOS

Uruguay reacciona ante rechazo europeo a sus nuevos pasaportes

El gobierno uruguayo convocó a los embajadores de Francia y Alemania tras la decisión de ambos países de no aceptar los pasaportes de nuestro país emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento. El gobierno defiende su adecuación a normas internacionales y busca una salida negociada.

La relación diplomática entre Uruguay y dos potencias europeas se vio alterada esta semana tras el rechazo de Francia y Alemania a los nuevos pasaportes uruguayos. El documento, actualizado en abril por la Dirección Nacional de Identificación Civil (DNIC), dejó de incluir el lugar de nacimiento del titular, lo que provocó que Berlín y París los consideraran inválidos para ingresar a sus respectivos territorios.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores convocó a los embajadores de ambos países acreditados en Montevideo a consultas formales. La Cancillería, junto con el Ministerio del Interior, emitió un comunicado (N.º 58/25) en el que defendió la legitimidad del nuevo pasaporte, asegurando que se ajusta a las directrices de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y a principios de derechos humanos como la identidad, la movilidad y la no discriminación.

"El objetivo de los cambios es unificar los criterios para ciudadanos naturales y legales", indicaron fuentes del gobierno. Además de eliminar el lugar de nacimiento, el nuevo diseño actualiza la categoría de "nacionalidad", que ahora aparece como "nacionalidad/ciudadanía", acompañada del código URY.

La embajada alemana fue la primera en reaccionar. El embajador Stefan Duppel advirtió en redes sociales que los pasaportes emitidos desde el 23 de abril no permiten el ingreso a Alemania, incluso para estadías cortas. Francia adoptó una postura similar, informando que no aceptará solicitudes de visado con el nuevo documento hasta completar su evaluación técnica.

Ante este escenario, el gobierno uruguayo afirma estar en contacto permanente con las autoridades consulares de ambos países. Según Cancillería, todos los cambios fueron debidamente informados a las embajadas extranjeras en Montevideo y a las delegaciones uruguayas en el exterior.

Mientras se busca una solución, las restricciones ya afectan a ciudadanos uruguayos que planeaban viajar o renovar su pasaporte en el exterior. “Estamos trabajando para que esta situación no perjudique la movilidad de los uruguayos”, indicó Cancillería, enfatizando que se trata de una diferencia técnica, no de un conflicto diplomático.